Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Martínez advierte contra especulaciones sobre la relación de Sánchez en el caso.

Martínez advierte contra especulaciones sobre la relación de Sánchez en el caso.

El líder del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, ha expresado su preocupación por la creciente tensión política que, según él, emana de sectores de la derecha y la extrema derecha, y que repercute en la sociedad. En este contexto, ha denunciado los recientes ataques a las sedes de su partido, subrayando la necesidad de evitar especulaciones sobre la implicación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un escándalo de corrupción que involucra a tres exmilitantes del PSOE.

Martínez enfatizó que las vandalizaciones en la sede de León no son casos aislados, citando incidentes similares ocurridos en otros lugares, como Burgos, Béjar y Miranda de Ebro, lo que indica una tendencia más amplia de hostilidad.

Al ser interrogado por periodistas sobre la situación actual del partido, no ocultó su "bochorno y vergüenza" ante los acontecimientos recientes y las declaraciones de exmiembros del PSOE. Asimismo, criticó la atmósfera hostil del Congreso, donde se usaron expresiones que fomentan el enfrentamiento y pueden incitar a ciertos sectores a actuar violentamente.

Martínez señaló que esta dinámica deteriora la confianza del público en las instituciones democráticas y alimenta la tentación de soluciones extremistas, las cuales van en contra de los principios democráticos.

Respecto a los casos de corrupción que implican sus filas, mencionó que solo involucran a tres individuos específicos: Ábalos, Koldo y Cerdán, quienes ya no forman parte del partido.

El líder socialista argumentó que es crucial evitar que la corrupción de individuos aislados se convierta en un problema sistémico que comprometa las instituciones. "Estamos hablando de una cuestión crítica", advirtió.

Finalmente, hizo un llamado a no especular sobre las posibles implicaciones de nuevas pruebas que vinculen a Sánchez con la trama, argumentando que estas reflexiones públicas son improductivas. Instó también al respeto por los procesos investigativos y defendió la necesidad de realizar auditorías internas para esclarecer responsabilidades. "Quien incurra en faltas, que asuma las consecuencias", concluyó.