SORIA, 27 Mar. - En una reciente declaración, Carlos Martínez, el secretario regional del PSOE, ha admitido que las críticas recibidas por él y por el ministro de Transportes, Óscar Puente, representan un "error" por parte de algunos miembros de su formación. Esta revelación llegó a la luz tras un incidente en el que un micrófono abierto durante un pleno en las Cortes de Castilla y León permitió escuchar una conversación entre procuradores socialistas que incluía dichas críticas.
Durante una pausa en el debate del pleno de Política General, se grabó un intercambio entre Ana Sánchez, José Luis Vázquez, Alicia Palomo y Diego Moreno, en el cual cuestionaban la dirección del partido. Esta conversación ha sido reportada por el 'Diario de Valladolid-El Mundo', con eco en Europa Press, lo que provocó reacciones dentro de la propia agrupación socialista.
Martínez enfatizó que semejantes declaraciones son problemáticas no solo por el contexto de su origen, sino también por el hecho de haberse escuchado a raíz de un micro sin cerrar en un momento crítico, como es un debate tan relevante. El dirigente se mostró consciente de que la crítica es parte inherente de cualquier organización, pero dejó claro que eso no minimiza las responsabilidades que derivan del incidente.
En el marco de una presentación sobre la nueva iluminación en Soria, añadió que las diferencias de opinión son naturales dentro de un partido que no promueve un único pensamiento. Sin embargo, no dudó en calificar las críticas vistas a través de filtraciones como inadecuadas, especialmente cuando ocurren en un contexto tan crucial como el Debate del Estado Autonómico.
Respecto a las filtraciones, Martínez concluyó que el lugar donde se han producido es el más significativo de los errores, desviando la atención de temas importantes hacia cuestiones internas del PSOE. Se mostró preocupado por el impacto que esto tiene en la percepción pública del debate, señalando que los ciudadanos merecen que se aborden los verdaderos problemas que les afectan.
El secretario regional también recordó que, como en cualquier aspiración política, es crucial asumir responsabilidades por los errores cometidos. Aunque no detalló las posibles consecuencias, aseguró que el tema se trataría internamente en su partido. Expresó su descontento al ver que el PSOE se perjudica a sí mismo en vez de centrarse en los asuntos relevantes para los ciudadanos.
Martínez, quien se identifica como alguien que acepta las críticas, subrayó que el incidente fue más una "pillada" que una crítica directa. Insistió en que este tipo de situaciones pueden tener consecuencias reales, afectando el funcionamiento y la imagen del partido.
A pesar de lo sucedido, el secretario regional hizo un llamado a enfocar el discurso en los problemas que enfrentan las provincias de Castilla y León, en lugar de distraer el debate con disputas internas. Criticó el liderazgo del gobierno regional, argumentando que no están abordando las necesidades de la comunidad y que mantienen una postura pasiva frente a la crisis.
Cuando se le preguntó sobre su colaboración con Luis Tudanca, portavoz parlamentario, Martínez defendió que se está gestionando una necesaria transición dentro del PSOE. Describió la gestión actual como ejemplar y expresó que la convivencia en el partido está siendo responsable, aunque también conlleva diferencias de opinión.
Con respecto a la intervención de Tudanca en el debate, Martínez la calificó de "impecable", destacando que confrontó al presidente regional, Alfonso Mañueco, con la dura realidad que ignora. En sus palabras, el PSOE ha propuesto un calendario claro: elecciones inmediatas o un compromiso por el año restante de legislatura para actuar en beneficio de la ciudadanía.
Finalmente, concluyó indicando que el PSOE tiene que ser un bastión contra la extrema derecha, sugiriendo a Mañueco que si tiene confianza en su victoria electoral, debería convocar elecciones, pero también aceptar la decisión que los votantes tomen.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.