El sindicato Comisiones Obreras ha denunciado que el Parador Antonio Machado de Soria tiene un alto porcentaje de trabajadores temporales, alcanzando casi el 50% en noviembre de 2022.
La Inspección de Trabajo ha sancionado al Parador debido a este abuso de la contratación eventual, tal y como había sido denunciado por CCOO.
Según la denuncia realizada por dicho sindicato, en el centro laboral solo había 23 empleados con contratos permanentes, mientras que 22 eran temporales, de los cuales 20 tenían contratos renovables mensualmente.
Gracias a la denuncia de Comisiones Obreras, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Soria ha impuesto esta sanción al Parador Antonio Machado, argumentando que "el volumen de contratación eventual supera al incremento de ocupación".
Además, señala que se está utilizando la contratación temporal para cubrir necesidades estructurales del centro de trabajo, que no se deben a picos de ocupación, sino que forman parte del desarrollo normal de la actividad.
En el momento en que se realizaron las investigaciones, la temporalidad en el Parador de Soria era del 39,48%.
El abuso de la contratación temporal no es algo nuevo por parte de Paradores de Turismo de España SME S.A. Pero se manifiesta de manera especialmente grave en establecimientos como el Parador Antonio Machado de Soria, donde el 49% de los trabajadores son temporales. A partir del 31 de diciembre de 2024, según la legislación laboral actual, este porcentaje no podrá superar el 8%.
Según CCOO, este panorama es preocupante, especialmente considerando que en el concurso de estabilización y reposición "OPE 477" solo se ofertaron siete plazas y en el recién iniciado "OPE 326" solo se han ofrecido dos plazas con contrato indefinido y a media jornada.
CCOO critica la dificultad de encontrar trabajadores dispuestos a laborar en estas condiciones de precariedad e inestabilidad, donde tienen que someterse a un proceso de oposición para optar a un puesto en la empresa pública hotelera.
Además, resalta que Paradores, como empresa pública que presentará resultados económicos históricos en 2023, tiene la responsabilidad no solo de cumplir con la legislación laboral y el convenio colectivo, sino también de preservar el entorno natural, artístico y socioeconómico de las zonas donde se ubican sus establecimientos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.