Parador de Benavente reabre tras recibir remodelación de 2 millones de euros.

Parador de Benavente reabre tras recibir remodelación de 2 millones de euros.

El Parador de Benavente, localizado en Zamora, reabrió sus puertas este jueves después de haber permanecido cerrado durante siete meses debido a las obras de reforma llevadas a cabo en el establecimiento. La inversión realizada fue de 1,93 millones de euros para una intervención profunda que mejoró todos los espacios, sin perder la esencia del histórico edificio.

Anteriormente, la restauración de la fachada y la eliminación de barreras arquitectónicas ya habían sido llevadas a cabo en el establecimiento de la red de paradores de España. Ahora, la intervención se ha centrado en la reforma integral de 30 habitaciones, los baños, los aseos públicos de la primera planta y la mejora de los accesos al comedor. También se han sustituido las cámaras frigoríficas en la cocina, suponiendo estas obras una inversión de 1,61 millones de euros.

Se ha aprovechado para renovar la decoración del establecimiento, con especial atención en las 30 habitaciones reformadas a las que se dotó de un toque contemporáneo sin perder la esencia del parador. Además, se restauró y retapizó el mobiliario de la cafetería recuperando, incluso, piezas de otros paradores para darles una segunda vida. También se restauraron los textiles de los muebles de los vestíbulos por otros de diseño más moderno.

Para los pasillos de las habitaciones, se fabricaron alfombras nuevas con un diseño especial. El proyecto de interiorismo tuvo un presupuesto de 288.600 euros. Aprovechando la redecoración, se revisaron y restauraron las piezas de la colección artística del interior del castillo donde se encuentran elementos arquitectónicos y artísticos de estilo mudéjar.

En el castillo se encontraron restos de azulejería y yeserías talladas que en su día adornaron sus salones. Además, en las excavaciones realizadas durante la recuperación del edificio para convertirlo en parador, aparecieron restos como dos cabezas que formaban parte de una decoración heráldica. En la Torre del Caracol destaca la techumbre mudéjar procedente de la iglesia de San Román del Valle.

Paradores, junto con el Centro de Estudios Benaventanos 'Ledo del Pozo', ha prestado un cuadro del siglo XIX que representa una vista de la fachada occidental del castillo de Benavente y ha donado volúmenes editados por esta entidad sobre temas benaventanos que estarán a disposición de los clientes para su consulta.

El Parador de Benavente abrió sus puertas al público en 1972, celebrando el año pasado su 50 aniversario. Con estas reformas se espera mantener su esencia histórica y ofrecer a sus clientes una estancia renovada y moderna.

Tags

Categoría

Castilla y León