Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Peticiones de 53 años para los presuntos narcos y traficantes de armas en la operación Parabellum.

Peticiones de 53 años para los presuntos narcos y traficantes de armas en la operación Parabellum.

En el marco de la 'Operación Parabellum', la Policía Nacional detuvo a seis personas, cuatro hombres y dos mujeres, acusadas de formar parte de un grupo criminal dedicado al tráfico de armas y cocaína en Medina del Campo y Villanubla. Se incautaron tres armas cortas, 172,58 gramos de cocaína pura, 350 cartuchos de diferentes calibres y más de 23.000 euros.

Según informaron fuentes jurídicas a Europa Press, la Fiscalía de Valladolid solicita penas que en total suman casi 53 años de cárcel para los seis acusados. El supuesto líder del grupo, Roberto M.R, enfrenta la pena más alta, con catorce años de prisión y una multa de 80.000 euros por delitos de tráfico de drogas, posesión de armas y pertenencia a grupo criminal. Su pareja, María Belén B.J, se enfrenta a once años y medio de prisión y la misma multa. Marko H.F y Javier L.H, por su parte, enfrentan penas de diez años y medio, cinco años y diez meses respectivamente, acompañadas de multas de 80.000 euros y 30.000 euros. Por último, Roberto M.B y su pareja, Gema F.F, se enfrentan a penas de cinco años y medio de prisión y una multa de 2.400 euros.

La Fiscalía sitúa a Roberto M.R como el cabecilla del grupo, dedicado a la venta al menudeo de cocaína y a la adquisición y venta de armas de fuego. Utilizaba un teléfono móvil con dos tarjetas SIM en su celda para comunicarse con el resto de los miembros del grupo. En la estructura del grupo, María Belén y Marko se encargaban de conseguir la droga en diferentes localidades, mientras que Javier L.H se encargaba del transporte de la sustancia y la adquisición de armas. Roberto M.B y Gema F.F se ocupaban de las armas y munición, así como del dinero en efectivo y de la custodia de objetos de origen ilícito, incluyendo un chaleco antibalas robado a la Policía Local de Valladolid.

Las detenciones se llevaron a cabo en septiembre de 2021 en Medina del Campo y Villanubla. Durante los registros domiciliarios se encontraron las armas, la droga, el dinero y otros objetos relacionados con la actividad ilegal del grupo. Además, la policía determinó que el grupo traficó con más de 15 armas cortas y varias armas largas, todas de origen ilícito. Se estima que obtenían un beneficio mensual de más de 15.000 euros por la venta de cocaína y unas 3.500 euros por venta de armas.