PP, PSOE y Podemos reclaman una regulación de incompatibilidades en la Comisión de Reglamento y consideran finalizado el grupo.
VALLADOLID, 6 de marzo. En la reciente Junta de Portavoces, los líderes de PSOE, PP y Unidas-Podemos, Luis Tudanca, Miguel Ángel García Nieto y Pablo Fernández, han mostrado una postura unánime: el debate sobre las incompatibilidades de los procuradores con dedicación exclusiva debe realizarse en la comisión específica correspondiente, garantizando un proceso transparente y documentado.
Tanto Tudanca como García Nieto han declarado que el grupo de trabajo, establecido por el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, está "prácticamente muerto", ya que solo se ha reunido una vez desde su creación el 18 de febrero. Ambos han instado a Pollán a convocar urgentemente la Comisión del Reglamento, organo que debería ser el adecuado para abordar esta cuestión. García Nieto ha revelado que Rosa Esteban dejó este grupo de trabajo precisamente para solicitar que el debate ocurra en el ámbito reglamentario pertinente.
En contraste, David Hierro, portavoz de Vox, ha defendido la necesidad de avanzar más rápidamente, proponiendo que las discusiones se lleven a cabo directamente en la Mesa de las Cortes en lugar de esperar por la acción de la Comisión. Ha recordado que el reglamento interno permite a la Mesa tratar estos asuntos antes de pasarlos a la Junta de Portavoces.
Los pronunciamientos de los representantes del PSOE y del PP han expresado su desconfianza hacia el grupo de trabajo creado por Pollán, insistiendo en que la única vía viable es la Comisión del Reglamento, que los socialistas han apremiado a convocar, mientras que Vox ha hecho hincapié en su preferencia por una resolución a través de la Mesa.
Para Hierro, la prioridad es establecer el régimen de incompatibilidades y propuso que todos los procuradores deberían recibir una remuneración por su labor, en lugar de limitarse a cobrar por asistir a plenos y comisiones. Además, ha dejado claro que sólo apoyarán propuestas que no impliquen un aumento en los gastos actuales, indicando que estarían más alineados si los costos disminuyen.
El portavoz de Vox ha expresado su frustración ante la tendencia de ciertos partidos a resistir cambios necesarios, cuestionando qué motivos tienen aquellos que han mantenido un sistema que consideran anómalo durante tanto tiempo. Ha manifestado su compromiso de hacer lo necesario para cerrar este capítulo de opacidad y lograr una mayor transparencia en la gestión pública.
Desde el lado socialista, Tudanca ha arremetido irónicamente contra los partidos que, según él, se están enredando en el debate, especialmente dirigiendo sus críticas al PP. Ha reconocido que el partido de oposición ha conseguido su objetivo por el momento, pero ha llamado a un consenso para abordar la cuestión de las incompatibilidades y los salarios de los procuradores.
Tudanca ha recordado que el PSOE fue el primero en plantear la necesidad de regular estos aspectos, haciendo referencia a solicitudes anteriores realizadas desde abril de 2021 que en total suman ocho en cuatro años. "Esta es una lucha que hemos liderado nosotros", ha subrayado.
El líder socialista también ha responsabilizado a Ciudadanos y a Vox por la paralización de informes cruciales sobre las incompatibilidades, afirmando que esto benefició al ex portavoz del Grupo Popular, Raúl de la Hoz, quien compaginó su salario en las Cortes con el de un bufete de abogados.
Por su parte, Miguel Ángel García Nieto ha reiterado que, hasta el momento, no se ha infringido ninguna normativa sobre incompatibilidades en el Parlamento, ya que esta simplemente no existe. Al ser preguntado sobre la situación de los parlamentarios del PP, admitió no estar al tanto de posibles incompatibilidades relacionadas con diversos salarios.
Dando un ejemplo claro, García Nieto ha criticado los intentos de abordar este tema de forma apresurada y ha señalado la importancia de una profunda reflexión y debate antes de implementar cualquier propuesta, dado que se trata de una decisión que debería tener un impacto duradero en la legislatura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.