Presunto traficante de drogas de 11 kilos de Speed en Valladolid niega propiedad del piso donde se encontró.
El acusado Daniel D.G. ha comparecido ante la Audiencia de Valladolid para defenderse del delito de tráfico de drogas por el que el fiscal solicita una condena de ocho años y medio de prisión y una multa de 700.000 euros. En marzo, la policía intervino 11 kilos de Speed en un piso de la calle María Vargas, en Pajarillos Altos. Daniel se desvincula por completo de la droga y defiende que el inmueble no era de su propiedad y que jamás había estado ahí.
La detención de Daniel se produjo el 2 de mayo luego de una denuncia por violencia de género de su entonces pareja, quien moraba en el piso situado enfrente del inmueble donde se halló la droga.
El registro autorizado por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer siguió un segundo media hora después, en este caso validado por el Juzgado de Instrucción número 3, al comprobar los agentes de la primera intervención la existencia de numerosas cantidades de diversas drogas.
En su testimonio ante la Sala, Daniel ha sostenido que el piso donde fue localizado el importante alijo no era de su propiedad y que no había estado nunca en su interior. Cuatro agentes que participaron en los registros, uno de la UFAM y tres del Grupo Octavo de la Policía Nacional de Valladolid, han coincidido al señalar que en todo momento el acusado les fue explicando de qué sustancias se trataba cada vez que daban con un paquete o envoltorio y que en el inmueble hallaron ropa y otras pertenencias que reconoció como suyas e incluso encontraron su propio DNI en una estantería.
Las llaves del piso se las facilitó a la Policía Nacional el propio padre del acusado. El progenitor de Daniel ha comparecido en el juicio para sostener que vivía con él y para explicar que las llaves en cuestión se las entregó el día anterior al registro un agente que conducía el coche patrulla ocupado también por el detenido.
Frente a la solicitud de condena del fiscal, la defensa plantea al tribunal la absolución de su cliente por la vulneración de derechos fundamentales. En caso de no ser atendida su petición interesa que se tenga en cuenta con atenuante la toxicomanía del acusado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.