PSCyL demandan cohesión frente a la propuesta de la PAC y critican al PP por eludir responsabilidades.
VALLADOLID, 28 de julio. El líder del Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL), Carlos Martínez, ha instado a establecer "unidad de acción" frente a la nueva propuesta de la Política Agraria Común (PAC), que califica como "inasumible". En una reciente rueda de prensa, Martínez criticó al Partido Popular (PP) por no asumir la responsabilidad y por su falta de consenso, lo que podría perjudicar la representación de la comunidad agrícola ante el texto que ha presentado la Comisión Europea.
En el marco de esta reunión, que involucró a representantes de diversas organizaciones agrarias de la región, se manifestaron serias preocupaciones y un fuerte rechazo ante una propuesta que, afirman, representa el "desmantelamiento" de una política que había sido efectiva hasta ahora. Según Martínez, el anuncio es un ataque directo contra los intereses de Castilla y León y afectará a agricultores, ganaderos y a las comunidades locales que dependen de la política agraria para su estructura administrativa y apoyo al desarrollo rural.
El secretario general del PSCyL sostiene que esta propuesta compromete elementos fundamentales del proyecto europeo, incluyendo aspectos esenciales de la PAC, la ley de desarrollo rural, y la política de cohesión europea. Martínez argumenta que sin estos pilares, la comunidad ha dejado de experimentar el crecimiento que ha disfrutado en las últimas décadas.
Martínez también advirtió sobre la falta de iniciativa de la Junta de Castilla y León, que no ha convocado a los sectores implicados para discutir las decisiones que se tomarán en respuesta a la propuesta de la PAC. Resaltó que su partido busca construir un frente común que incluya a organizaciones agrícolas y ganaderas, dado que es crucial unir esfuerzos de manera local para corregir los lineamientos del documento propuesto.
Además, el dirigente rechazó la posibilidad de una "renacionalización" de políticas agrarias en Europa, enfatizando que es imperativo que la seguridad alimentaria mantenga su relevancia en el contexto de las inversiones en seguridad y defensa. Martínez enfatizó que el apoyo a la PAC, la política de cohesión y los programas de desarrollo rural deben mantenerse fuertes para no erosionar las bases del progreso en la región.
Donaciano Dujo, responsable de Asaja, subrayó que Castilla y León es una región fundamental en la producción agrícola en la Unión Europea, con más de 60.000 trabajadores, y que la PAC ha representado una herramienta clave para mejorar las condiciones de vida y laborales en la comunidad. Dujo considera que las propuestas actuales son un "ataque" sin precedentes a las políticas agrícolas y llaman a la unidad para rechazar recortes drásticos de hasta el 30 por ciento.
El secretario de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Aurelio González, también criticó la propuesta, señalando que destruye logros previos en la política agraria y pidiendo a todos los partidos que eviten el "politiqueo" y se concentren en forjar un acuerdo nacional. González enfatizó la urgencia de la situación actual, en la que los costos de producción han aumentado de manera alarmante, y ha solicitado ajustes esenciales en el presupuesto de la PAC que reflejen el aumento del IPC.
Finalmente, Lorenzo Rivera, coordinador de COAG CyL, manifestó su descontento con la aparente inacción de la Unión Europea y llamó a las principales fuerzas políticas a unirse para evitar que la propuesta se implemente, argumentando que este texto beneficia desproporcionadamente a los países del norte en detrimento de aquellos del sur y del Mediterráneo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.