
En el marco de la controversia sobre el conflicto en Gaza, la portavoz del Grupo Socialista, Patricia Gómez Urbán, ha desestimado la enmienda presentada por el Grupo Popular, la cual buscaba condenar lo que consideran "genocidio" en la región. Esta terminología fue utilizada por varios procuradores, entre ellos miembros de UPL-Soria ¡Ya! y Unidas-Podemos, mientras que el representante del PP, Ramiro Ruiz Medrano, optó por términos como "masacre" y "tragedia".
La propuesta del PSOE aboga por respaldar al Gobierno de España en sus acciones ante lo que califican de "genocidio". Sin embargo, el PP ha rechazado este enfoque, tildándolo de "irresponsable" debido a los constantes cambios de postura del Ejecutivo socialista.
Ruiz Medrano descalificó la postura del PSOE, indicando que apoyar dicha proposición sería como rendir homenaje a una "veleta" que se deja llevar por el viento, asegurando que el PP no permitirá que las Cortes de Castilla y León se conviertan en un foro de polarización o propaganda política para ocultar los problemas internos del Gobierno socialista.
En su defensa de la enmienda alternativa, que no prosperó, Ruiz Medrano pidió no construir más "muros", resaltando que España debe ser un "puente de paz" en lugar de un "muro de división". Esta iniciativa fue rechazada por el PSOE, que acusó a los populares de intentar "blanquear" su imagen.
La enmienda del PP proponía instar a la Junta a condenar la obstrucción de la ayuda humanitaria a Gaza y demandaba la restauración inmediata de infraestructuras vitales y la apertura de fronteras para facilitar el acceso a productos esenciales, además de una condena explícita hacia Hamás por el uso de civiles como escudos humanos.
Patricia Gómez Urbán respondió a la crítica del PP, enfatizando que no se puede "blanquear" la responsabilidad por las muertes en el conflicto y que la historia juzgará a quienes se sitúan en el "lado incorrecto". Recordó también la guerra de Irak y las erróneas afirmaciones sobre armas de destrucción masiva.
La portavoz socialista reafirmó su postura al calificar la situación en Gaza como un "genocidio", cuestionando cómo podría describirse el uso del hambre como arma de guerra de otra manera. Aseguró que la indiferencia ante este sufrimiento convierte en cómplices a quienes callan. Asimismo, se mostró "orgullosa" del liderazgo de España en el ámbito internacional bajo la dirección de Pedro Sánchez.
Por su parte, Pablo Fernández, procurador de Unidas-Podemos, criticó al Gobierno por su vacilante postura, enfatizando que aún mantiene relaciones diplomáticas con Israel. Fernández llamó a romper dichos lazos y a implementar un embargo real de armas, descalificando las medidas consideradas insuficientes y "cosméticas".
El representante de Soria ¡Ya!, Ángel Ceña, coincidió en que hay un "genocidio" evidente en Gaza y instó a un enfoque más reflexivo sobre la política exterior de España, criticando la falta de consenso entre los principales partidos. Señaló que no hay buenos ni malos en este conflicto y que ambos lados cometen atrocidades.
El procurador Francisco Igea, en un tono confrontacional, criticó al PP, a quien acusó de falta de respuesta ante la situación en Gaza. Además, cuestionó la habilidad del Gobierno para gestionar su política exterior de manera eficaz sin depender de las manifestaciones populares.
Susana Suárez Villagrá, procuradora de Vox, descalificó el compromiso del PSOE con la paz, acusando a Sánchez de estar más interesado en el escándalo político que en las crisis humanitarias. Villagrá criticó abiertamente al presidente, planteando que su administración debería actuar con mayor contundencia y exigir la liberación de rehenes en Gaza, así como cortar cualquier conexión con Hamás.
Finalmente, Villagrá instó a no utilizar conflictos externos como herramienta para desviar la atención de los fallos internos del Gobierno, a lo que Gómez Urbán le recordó que no debe trivializarse el sufrimiento causado por el terrorismo, en referencia a ETA.
(((habrá ampliación)))
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.