Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Mañueco destaca la dedicación de Castilla y León en la investigación para combatir el cáncer.

Mañueco destaca la dedicación de Castilla y León en la investigación para combatir el cáncer.

SALAMANCA, 23 de septiembre.

Durante un evento significativo marcado por la conmemoración del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reafirmó el firme compromiso del gobierno regional en el combate contra esta enfermedad devastadora, enfatizando la importancia de la investigación para garantizar una atención óptima a pacientes y sus familias.

En su discurso, que tuvo lugar bajo la atenta mirada de la Reina Letizia, Fernández Mañueco destacó la determinación de Castilla y León por innovar y avanzar en el ámbito de la investigación biomédica, posicionándose como un líder regional en la lucha contra el cáncer.

“Nuestro objetivo es incrementar al máximo nuestra colaboración con la comunidad científica y la sociedad en general para hacer frente al cáncer; no podemos olvidar que es fundamental asegurar la mejor atención posible a quienes lo padecen y a sus seres queridos", declaró el presidente de la Junta.

Fernández Mañueco también subrayó que "se debe enfrentar al cáncer como una de las misiones más significativas desde un punto de vista humano, y para ello debemos unir esfuerzos", reafirmando la necesidad de una lucha colectiva contra esta enfermedad.

En este sentido, el presidente enfatizó que su gobierno está completamente comprometido, resaltando que Castilla y León cuenta con uno de los sistemas de salud más reconocidos en España. Se han realizado importantes progresos en la detección temprana de cánceres como el de colon, mama y cérvix, así como en la creación de Unidades Satélite de Radioterapia en todas las provincias, permitiendo un acceso más cercano y humanizado a la asistencia médica.

Además, Mañueco informó que la comunidad dispone del doble de equipos de alta tecnología en el sector sanitario en comparación con la media nacional, lo que supone un esfuerzo significativo en la atención a los enfermos de cáncer y la implementación de las técnicas diagnósticas y tratamientos más innovadores.

Entre las relevantes herramientas mencionadas por el presidente se incluyen los secuenciadores masivos de genoma para una medicina más personalizada, biobancos de tejido oncológico distribuidos en siete hospitales de la comunidad, junto con tratamientos de vanguardia como la inmunoterapia y la terapia CAR-T.

Asimismo, se resaltó el fortalecimiento de las estructuras de investigación, citando el papel esencial del Centro de Investigación del Cáncer y del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), que han alcanzado logros importantes y numerosos reconocimientos en su labor.

Fernández Mañueco también recordó la creación en años recientes de nuevos institutos de investigación biosanitaria en ciudades como Valladolid, León y Burgos, que operan en red junto a otras instituciones del sistema de salud, constantemente colaborando con universidades y centros de investigación.

Para concluir, el presidente de la Junta expresó su gratitud hacia la Reina Letizia por su dedicación en la lucha contra el cáncer, así como su reconocimiento a todas las personas dedicadas a esta causa. También extendió sus felicitaciones al Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca por sus 25 años de trayectoria en la investigación oncológica.