Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Retraso en las obras del Castillo de Burgos hasta finales de julio.

Retraso en las obras del Castillo de Burgos hasta finales de julio.

Burgos, 3 de abril. La portavoz de la Junta de Gobierno Municipal, Andrea Ballesteros, ha comunicado en una reciente rueda de prensa que las obras de restauración del Castillo de Burgos se han prorrogado hasta el 31 de julio. Esta decisión fue aprobada por la Junta Local en respuesta a la complejidad de los trabajos en curso.

Ballesteros explicó que, debido a la envergadura del proyecto, no será posible abrir el castillo a tiempo para albergar actividades durante 'La Noche Blanca', programada para mayo, tal como se había pensado inicialmente. Se estima que las obras concluirán no antes de finales de verano.

La portavoz subrayó que la propuesta de la empresa encargada de las obras de prolongar el tiempo de ejecución se ha aceptado debido a que el proyecto presenta particularidades que requieren un tratamiento especial. Se trata de una 'reconstrucción en el aire' que busca reflejar la historia y la importancia del castillo en su época.

Se anticipa que para el inicio del otoño, los burgaleses podrán apreciar una representación visual de esta ambiciosa recreación. Además, Ballesteros mencionó que está en marcha un proceso de musealización del castillo, el cual definirá su contenido y está actualmente en fase de redacción de los pliegos necesarios para completar el plan.

Esta rehabilitación no solo busca revitalizar el atractivo turístico del castillo, sino que también forma parte de un programa de trabajos que incluye mejoras en el puente que une el Cerro del Castillo con San Miguel, así como embellecimientos en el entorno natural circundante.

Andrea Ballesteros también adelantó que el nuevo Centro de Biodiversidad será inaugurado en los próximos meses, lo que reforzará aún más la oferta cultural y natural de la zona.

En otra decisión tomada en la junta, se aprobó la adjudicación de materiales de reparación y repuesto para el Servicio Municipalizado de Deportes mediante un procedimiento abierto. Asimismo, se resolvió imponer una sanción de 6.000 euros a la empresa Urbaser, encargada del servicio de limpieza y manejo de residuos en el municipio, por no cumplir con la cláusula del contrato que requería la creación de un espacio dedicado para los empleados de la compañía.