Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Seminci rinde tributo a sus 'semanistas' en una gala inaugural que destaca el cine de autor como espacio de reflexión.

Seminci rinde tributo a sus 'semanistas' en una gala inaugural que destaca el cine de autor como espacio de reflexión.

VALLADOLID, 24 de octubre.

La inauguración de la 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) se ha centrado en la importancia de las escuelas cinematográficas españolas. Esta ceremonia inaugural, que rindió homenaje a los asistentes del festival, se vio marcada por mensajes sociales en relación con la delicada situación en Gaza, y destacó el cine de autor como un espacio propicio para el debate y la reflexión cultural.

El evento comenzó alrededor de las 19:00 del pasado viernes, tras el paso de una alfombra azul en la que desfilaron importantes personalidades del mundo cultural y representantes políticos. Entre los asistentes se encontraban el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, junto al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y otros miembros del gobierno local y del ámbito cinematográfico.

La periodista Pepa Blanes condujo la gala, donde enfatizó cómo la Seminci "abraza el cine de autor" y resaltó el aprecio del público local, conocido como 'semanistas', por el arte cinematográfico. Definió al festival como "el mejor en su categoría", aunque también se escucharon voces que hicieron eco de críticas sobre la situación en Gaza.

En la alfombra azul, algunas celebridades expresaron su apoyo a una protesta que denunciaba la situación en Gaza, coreando consignas como "No es una guerra, es un genocidio" y "Fuera Israel de la Seminci".

Isabel Coixet, directora del filme 'Tres adioses', que se proyectó tras la inauguración, expresó su admiración por la longevidad del festival y su deseo de alcanzar una carrera cinematográfica igualmente duradera. El actor Francesco Carril, que también participa en su film, destacó la calidad de la programación del festival y su estilo "discreto", asegurando que volverá a futuros eventos.

Personalidades del cine también estuvieron presentes, incluidos el director Fernando Franco y sus actores, así como otros destacados profesionales del sector cinematográfico. Entre ellos figuran la directora Irene Iborra y el reconocido director Rafael Cobos.

La gala rindió homenaje a Gonzalo Salazar-Simpson y Sergi Casamitjana, quienes recibieron la Espiga de Honor por su labor en sus respectivas escuelas de cine, la ECAM y la ESCAC. La actriz Blanca Portillo les entregó el premio y subrayó el festival como un lugar fundamental para la promoción del cine y la cultura.

Durante su discurso, el director de la ECAM recordó la importancia de la formación en la industria cinematográfica y agradeció a sus alumnos por su dedicación. Por su parte, Sergi Casamitjana agradeció a todos los docentes que han contribuido a la formación de los estudiantes a lo largo de los años.

La ceremonia también incluyó una actuación de Niño de Elche, quien exploró las raíces del folclore castellano junto a varios músicos, y se cerró con un brindis de los cinco 'semanistas' presentes, junto a Pepa Blanes, con un vino local. Finalmente, la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León expresó el firme compromiso del gobierno autonómico con el apoyo a los festivales de cine en la región, resaltando la importancia cultural de Valladolid y su entorno.