Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Sentencia final en el caso de la 'Operación Trono': Dos años de prisión para los implicados

Sentencia final en el caso de la 'Operación Trono': Dos años de prisión para los implicados

Tres personas detenidas en junio de 2021 como parte de la 'Operación Trono' por vender droga desde una vivienda en la calle Alcotán, en el barrio de Pajarillos, han aceptado este martes penas de dos años de cárcel, en lugar de los seis y medio que inicialmente solicitaba el fiscal del caso.

Las condenas, que ya son definitivas, incluyen el pago de una multa de 1.400 euros -en lugar de los 2.000 euros solicitados- como autores de un delito de tráfico de drogas de menor entidad, que causan grave daño a la salud. La reducción de las penas se debe a que, según fuentes jurídicas, en virtud del acuerdo alcanzado, la Audiencia de Valladolid les aplica la atenuante de drogadicción y se retiran los cargos de pertenencia a grupo criminal.

De esta manera, el juicio no se ha llevado a cabo y se ha reducido a una breve comparecencia en la que los ahora condenados, Héctor E.C, Javier C.B. y Abraham L.L, han ratificado el acuerdo alcanzado con la acusación pública.

La operación se llevó a cabo el 29 de junio de 2021 con la entrada y registro en la vivienda de la calle Alcotán, donde residía Héctor E.C, el principal cabecilla que estaba siendo investigado y que ya había sido identificado por la policía en el verano de 2020 como la persona que, según la información proporcionada por una persona anónima, se dedicaba a la venta de drogas en esa área.

La entrada y registro en la propiedad, autorizados por el Juzgado de Instrucción número 6, fueron el resultado de numerosas operaciones de vigilancia realizadas por la policía, en las que se pudo observar una gran cantidad de transacciones de sustancias entre los detenidos y adictos.

En el piso registrado, los agentes incautaron recortes circulares y bolsas de plástico con restos de cocaína por un valor de 1.370 euros, junto con 450 euros supuestamente obtenidos de la venta de drogas.

Héctor E.C. era quien daba las órdenes y gestionaba la venta y los beneficios obtenidos. Otro de los acusados, Javier C, acudía diariamente al piso de Héctor en la calle Alcotán para realizar transacciones en las cercanías y otros lugares de la ciudad, ya que tenía esa responsabilidad y también se encargaba de hacer viajes a Zamora para abastecerse de mercancía.

El tercer acusado, Abraham L.L, se dedicaba a la venta de drogas al por menor en las cercanías de su domicilio, en la calle Flor de Acebo, o en otros lugares de la ciudad, en acuerdo con los otros dos acusados.