Solicitan 11,5 años de prisión para tres arrestados en Valladolid tras descubrir un laboratorio de cocaína de 12 kilos.
Un importante golpe al crimen organizado se ha llevado a cabo en Valladolid, donde la Fiscalía ha solicitado penas de más de once años de prisión para tres hombres involucrados en un complicado esquema de tráfico de drogas, específicamente cocaína. La operación se centró en un laboratorio desmantelado en Trigueros del Valle, que funcionaba como el corazón de esta organización delictiva, desde el cual se distribuía la droga a diversas localidades de España.
Los acusados, identificados como Francisco Miguel A.L., José Luis G.S. y David M.P., se enfrentarán a un juicio programado para el próximo 8 de julio en la Audiencia Provincial de Valladolid. Los cargos a los que se enfrentan son de tráfico de sustancias estupefacientes, con agravantes significativas, y pertenencia a un grupo criminal. La Fiscalía ha solicitado para cada uno de ellos una pena de más de once años y multas que suman un total de 1.202.160 euros, de acuerdo a la información proporcionada por fuentes judiciales.
Esta detención es parte de la llamada “Operación Churruca”, que resultó en la captura de 19 individuos y la incautación de 59 kilos de cocaína. La investigación reveló conexiones con un clan de 'mercheros' conocido por su actividad en el ámbito del narcotráfico, que operaba desde Valladolid con vínculos en Salamanca y que adquiría cocaína en Galicia para su distribución en la región y en Asturias.
Las investigaciones empezaron en mayo de 2024, tras obtener información valiosa sobre una red criminal establecida en Valladolid. Se implementó un operativo meticuloso de seguimiento y vigilancia que permitió a las autoridades descubrir la implicación de los tres hombres en el tráfico de cocaína a través de vehículos equipados con compartimentos secretos, destinados a eludir la detección policial.
El grupo criminal estaba conformado por Francisco M.A., dueño de un chalet en Trigueros del Valle, y José Luis G.S. y David M.P., que residían en viviendas de Laguna de Duero y Valladolid respectivamente. El laboratorio clandestino centralizado en Trigueros funcionaba como el lugar donde se elaboraba la sustancia ilícita, lista para su venta.
La evaluación de las actividades del grupo culminó en registros realizados el 10 de julio de 2024. Estos operativos, llevados a cabo en colaboración con la Agencia Tributaria, resultaron en el descubrimiento del laboratorio y en la incautación de 12 kilos de cocaína, 40 kilos de procaína, así como 90.000 euros en efectivo.
El modus operandi de esta organización consistía en la obtención de cocaína, la cual era transportada hacia su laboratorio para ser mezclada con productos químicos. Este proceso tenía como objetivo aumentar el volumen de la droga, y por ende, maximizar sus beneficios económicos. Posteriormente, la sustancia se empaquetaba para su distribución en todo el territorio nacional.
La culminación de la operación se produjo cuando los agentes lograron identificar a uno de los transportistas de la organización mientras se dirigía a Madrid en busca de más productos químicos para la producción de cocaína. Durante su arresto, se pudo determinar que la banda empleaba tecnología avanzada para monitorear en tiempo real la ubicación de sus transportistas.
Al conocerse la detención del conductor, otros miembros del grupo intentaron ocultar la droga en los compartimentos secretos de los vehículos destinados al transporte. No obstante, uno de ellos fue arrestado en Valladolid, y la sustancia fue finalmente encontrada durante los registros realizados por las autoridades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.