VALLADOLID, 24 de julio. En un panorama notable, Soria se destaca como la tercera provincia con la tasa de desempleo más baja a nivel nacional, registrando un 6,23%. Solo Lleida y Lugo presentan cifras más favorables, con un 5,17% y 5,52%, respectivamente. Esta cifra en Soria se sitúa muy por debajo de la media nacional, que se encuentra en 10,29%, con datos del INE analizados por Europa Press.
Inmediatamente después de Soria, se encuentran Palencia con un 6,30%, y Segovia, que marca un 6,42%. En un escalón superior, Teruel y Álava presentan tasas de paro del 6,63% y 6,68%, respectivamente.
En comparación con el resto de las provincias de Castilla y León, Ávila presenta la cifra más alta de desempleo, alcanzando un alarmante 11,89%, siendo la única provincia de la comunidad que supera la media nacional. Burgos sigue con un 8,55%, León con un 9,18%, Valladolid con un 8,09% y Zamora con un 7,86%.
En cuanto a los números absolutos, Soria se mantiene como la provincia con la cifra más baja de desempleados en la comunidad, con 2.900 parados. Le siguen Palencia, con 4.500; Segovia, con 5.100; Zamora, con 7.000; Ávila, con 8.600; Salamanca, con 13.900; Burgos, con 15.100; León, con 18.000; y Valladolid, con 21.800 desempleados.
En lo que respecta a la tasa de actividad, se observa que todas las provincias de Castilla y León se sitúan por debajo de la media nacional del 59,03%. Los datos revelan que Ávila tiene una tasa del 51,61% con 63.500 ocupados, mientras que Burgos alcanza un 56,5% con 161.600 ocupados. León muestra un 49,48% con 177.800 ocupados, Palencia un 51,21% con 66.600 ocupados, y así sucesivamente. Soria tiene una tasa de actividad del 58,72% con 43.300 ocupados.
Desglosando el desempleo por género, Ávila presenta una tasa de paro masculino del 11,83%, con 4.700 parados; Burgos, del 7,65% y 7.100 parados; León marca un 7,24% y 7.500 parados; Palencia muestra un 7,72% con 3.000 parados; y otros datos similares continúan en Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
En el ámbito del desempleo femenino, Ávila se destaca por tener una tasa de paro del 11,98%, siendo la única provincia de la comunidad que excede la media nacional del 11,96%, lo que se traduce en 3.900 mujeres desempleadas. Burgos sigue con un 9,55% de paro femenino, León con un 11,35%, y Palencia con un 4,54%. Esta tendencia se repite en Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, con cifras que reflejan las problemáticas laborales de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.