Uno de los principales líderes sindicales de Castilla y León, Faustino Temprano, ha afirmado recientemente que el Diálogo Social en esta comunidad autónoma ha sido "salvado". Enfatizó la importancia de que la lealtad predomine en futuros procesos de concertación, un llamado que resuena con fuerza en el actual contexto político y social.
VALLADOLID, 27 de enero. El secretario general de UGT en Castilla y León, Faustino Temprano, se prepara para dejar su puesto en el próximo 9º Congreso Autonómico del sindicato, que tendrá lugar los días 29 y 30 en Zamora. Saldrá con la satisfacción de haber logrado un notable incremento en la afiliación, alcanzando más de 70.000 cotizantes, así como un aumento en la representatividad del sindicato, que ahora se sitúa en un 35 por ciento. Uno de los legados más destacados de su gestión de nueve años es su firme defensa de la unidad, que cree imprescindible para seguir abogando por los intereses de los trabajadores y de los afiliados.
Temprano sostuvo que "en el sindicato la unidad tiene que primar por encima de todo". Reconoció que este objetivo ha sido alcanzado a través del esfuerzo conjunto de las diversas federaciones y estructuras territoriales del sindicato. A pesar de reconocer que UGT es una organización democrática, restó importancia a la posibilidad de que exista una rivalidad en la elección de la nueva Ejecutiva, señalando que hasta ahora sólo Óscar Lobo se ha postulado de manera oficial. Afirmó que la posibilidad de más candidaturas no implica necesariamente una crisis dentro del sindicato.
En una entrevista concedida a Europa Press, dos días antes de su despedida oficial del cargo que asumió en abril de 2016 y renovó en 2021, Temprano instó a "hacer más sindicato y mejor sindicato". A pesar de los avances significativos en materias sociales y salariales, como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional y la Reforma Laboral, advirtió que aún queda mucho por hacer. "Las reivindicaciones existen todos los días", enfatizó.
El líder sindical enfatizó la necesidad de luchar constantemente, recordando que UGT se define como "un sindicato negociador" que busca regresar a las mesas de negociación para llegar a acuerdos. "No somos de esos sindicatos que se oponen a todo; trabajamos por causas que benefician a los trabajadores y al conjunto de la sociedad", argumentó Temprano.
En cuanto al futuro del sindicato, Temprano resaltó la importancia del relevo generacional, subrayando que entre los 70.000 afiliados hay numerosas mujeres y jóvenes capacitados para asumir roles de liderazgo. "Es imperativo que haya un relevo generacional en UGT", afirmó, augurando que esta nueva dirección estará compuesta por personas bien preparadas para afrontar los retos venideros.
Al ser preguntado sobre la representación femenina dentro del sindicato, fue categórico al asegurar que UGT está "suficientemente preparado" para que una mujer pueda dirigir la organización en el futuro. Resaltó que la estructura del sindicato es más amplia que la Comisión Ejecutiva y que actualmente más del 40 por ciento de las mujeres están ocupando cargos de responsabilidad, lo que demuestra un avance considerable en el ámbito de la igualdad.
Sobre su futuro personal a partir del 30 de enero, Temprano aclaró que no asumirá ningún cargo orgánico dentro de la organización. Se ofreció a seguir apoyando a sus compañeros como afiliado, "sin ninguna responsabilidad", dejando claro que no quiere ser un obstáculo para aquellos que ocupen nuevos cargos.
Temprano también se mostró optimista respecto a la situación política y social en Castilla y León, aseverando que, a pesar de los altibajos en la gestión política, como el primer gobierno de coalición entre el PP y Ciudadanos, se puede afirmar que el diálogo social "está salvado" en la comunidad. Sin embargo, lamentó que durante el gobierno de coalición entre PP y Vox se generaron numerosos problemas que ahora están en proceso de resolución.
El secretario saliente destacó los avances en los acuerdos del Diálogo Social y subrayó que estos acuerdos pertenecen a los ciudadanos de Castilla y León. En este sentido, hizo un llamado a todas las partes involucradas para que mantengan un sentido de "lealtad" en el futuro de estos procesos. "Estoy convencido de que la lealtad tiene que ser la norma en el Diálogo Social", concluyó.
Finalmente, Temprano abordó el tema de la despoblación, considerándola como el principal desafío que enfrenta Castilla y León. Abogó por la necesidad de implementar nuevas políticas activas de empleo, especialmente dirigidas a los desempleados, así como por una política industrial que fortalezca la economía de la comunidad. "La reducción de la población activa es una de las causas del descenso en la tasa de desempleo", explicó con gravedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.