Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

‘Tierra de Sabor’ convierte la calle Santiago de Valladolid en un festín culinario de Castilla y León para la Seminci.

‘Tierra de Sabor’ convierte la calle Santiago de Valladolid en un festín culinario de Castilla y León para la Seminci.

El pasado 24 de octubre, la calle Santiago de Valladolid se convirtió en el epicentro de una celebración gastronómica gracias a la carpa de artesanos de 'Tierra de Sabor', un evento coincidente con la 70 edición de la Semana Internacional de Cine. Esta iniciativa une de forma excepcional la cultura cinematográfica con la rica tradición culinaria de Castilla y León, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de productos locales que destacan por su calidad y originalidad.

En la ceremonia inaugural estuvo presente María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, quien estuvo acompañada por Jesús Julio Carnero, alcalde de la ciudad, y Ever Macías, presidente de la Asociación de Artesanos de Castilla y León. La consejera enfatizó la relevancia de este evento, que sitúa a los productos de la región en un contexto cultural tan significativo como es la Seminci.

González Corral manifestó que desde la Junta de Castilla y León se busca fomentar una estrecha relación entre la cultura y la producción agroalimentaria de la región. Esta estrategia tiene como objetivo resaltar los productos de calidad de la comunidad y promover su reconocimiento en un escenario internacional.

La consejera mostró su satisfacción al hablar sobre el prestigio de 'Tierra de Sabor', una marca que agrupa a más de 600 productores y que ofrece una variedad de 9,000 productos, todos ellos dignos de ser destacados durante la celebración del festival. Esta colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid busca impulsar aún más la visibilidad de estos productos artesanales.

Con un enfoque en la promoción de los productos locales, se anunció que la carpa también tendrá representación durante la inauguración y clausura del festival de cine, lo que permitirá enfatizar la calidad de los productos de Castilla y León ante un público amplio y diverso.

Además, el alcalde Carnero subrayó que tanto la Seminci como 'Tierra de Sabor' son emblemas vitales para Valladolid y Castilla y León. Resaltó la importancia de la marca de calidad de la región en el ámbito agroalimentario, considerándola indispensable para el reconocimiento y defensa de los productores locales.

El regidor agradeció la colaboración del presidente de la Junta y destacó el compromiso continuo entre la cultura y la gastronomía, impulsado por iniciativas como 'Tierra de Sabor' y la Semana Internacional de Cine. Según él, ambas representan la mejor manera de mostrar la calidad de los productos y la creatividad de los vallisoletanos.

En su discurso, la consejera recordó que la Junta ha priorizado la promoción de los productos locales en distintos frentes, incluyendo un reciente acuerdo con la Federación Española de Fútbol que busca solidificar la imagen de estos alimentos en el ámbito nacional.

González Corral manifestó su compromiso con los agricultores y ganaderos de la región, afirmando que este esfuerzo se verá reflejado en el proyecto de Presupuestos para 2026, que contempla un aumento del 10% en comparación con ejercicios anteriores, gracias a fondos propios y a la PAC.

La consejera calificó estos presupuestos como "históricos" y reafirmó la firme intención de la administración autonómica de fortalecer el sector agrícola de la comunidad. Asimismo, deseó que los vallisoletanos disfruten de una semana cinematográfica excepcional a través de la Seminci, que dará inicio este viernes con su gala de apertura.