LEÓN, 7 de septiembre. La Universidad de León (ULE) ha lanzado la segunda edición de su microcredencial universitaria titulada "Educación para el Desarrollo Sostenible: Integración de la Agenda 2030 en las Enseñanzas Obligatorias". Este programa está diseñado para profesores y aspirantes a docentes, con el fin de dotarles de herramientas pedagógicas que faciliten la enseñanza sobre sostenibilidad, ciudadanía global e igualdad de género.
Este curso, que se alinea con la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, consiste en 100 horas de formación equivalente a 4 créditos ECTS. Se llevará a cabo de manera presencial en la Facultad de Educación de la ULE entre el 13 de octubre y el 19 de diciembre, y las plazas son limitadas.
El proceso de preinscripción estará abierto hasta el 8 de octubre, tras lo cual comenzará el periodo de matrícula, que concluirá el mismo 13 de octubre.
El currículum del programa, financiado a través de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, se estructura en cinco módulos. Estos módulos abarcarán desde el examen de los objetivos y metas de la Agenda 2030 hasta la implementación de enfoques pedagógicos innovadores como el Diseño Universal para el Aprendizaje, evaluación por competencias y el papel del docente en la investigación.
Asimismo, se integrarán competencias digitales docentes de nivel B2, consideradas cruciales en el contexto actual de transformación educativa y tecnológica, según la información proporcionada por la ULE y recogida por Europa Press.
La dirección académica de la microcredencial estará a cargo de la profesora Carolina Blanco Fontao, del Departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación, y contará con la participación de docentes especializados de la Facultad de Educación, así como de los departamentos de Didáctica, Psicología, Sociología y Filosofía.
A través de esta propuesta formativa, la Universidad de León aspira a ofrecer una educación innovadora y transformadora, proporcionando a los docentes herramientas clave para que sus aulas se conviertan en entornos más inclusivos, equitativos y sostenibles.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.