Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Última operación contra el tráfico de drogas lleva a la detención de 27 personas en Valladolid.

Última operación contra el tráfico de drogas lleva a la detención de 27 personas en Valladolid.

La Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera (AEAT) han llevado a cabo una operación que se ha saldado con 27 detenciones en la segunda fase y 12 detenciones más en la primera fase, ocurrida el pasado 30 de mayo. El total de detenciones ha sido de 39 personas, de las cuales cinco ya se encuentran en prisión.

En enero de 2022 comenzaron investigaciones sobre un importante clan familiar en el Barrio España de Valladolid, que estaba relacionado con el tráfico de drogas y crimen organizado en la zona. Durante la investigación, se descubrieron una gran cantidad de sacos y bolsones con restos de plantaciones de marihuana en un vertedero cercano al cementerio del Carmen en Valladolid.

La especialidad de este clan era el cultivo "indoor" de marihuana, que se hacía en casas o almacenes de su propiedad. Tenían siete viviendas en la misma calle, lo que les permitía ejercer un control permanente sobre ellas, y solían conseguir la energía necesaria para las plantaciones a través de "enganches" ilegales a la red.

Uno de los lugares de cultivo tenía un túnel bajo tierra que llegaba hasta una farola de alumbrado público, donde también se habían hecho "enganches" ilegales. Tan pronto como se encontraron pruebas suficientes, se informó a la autoridad judicial, que decretó el secreto de las actuaciones.

La investigación estableció la conexión entre el grupo familiar y otro poderoso clan en Valladolid, el de los Monchines, que estaba siendo investigado por la Policía Nacional por venta de cocaína y heroína. Las dos investigaciones se unieron en la denominada 'Operación Santo'.

La investigación ha permitido establecer los canales de conexión entre los dos grupos, su operatividad y control del tráfico de drogas en la provincia de Valladolid, así como sus sistemas de aprovisionamiento, transporte y ocultación de la droga y el sistema de pagos.

Las dificultades a las que se enfrentaron los investigadores incluyen la complejidad de los clanes investigados, su peligrosidad, que se intervienen diferentes armas en sus domicilios y su control de los barrios en los que residen.

La operación se desarrolló en dos fases y se realizaron 16 registros domiciliarios en siete en el Barrio España, así como en Cabezón de Pisuerga, Cubillas de Santa Marta, Aldeamayor de San Martín, Cigales, Villabañez y Frómista (Palencia).

En la primera fase de la operación se intervinieron más de 3.500 plantas de cannabis y se detuvieron a 12 personas, cinco de las cuales fueron enviadas a prisión.

En la segunda fase, se detuvieron 27 personas en una operación conjunta en diferentes lugares de España, y se incautaron 23,4 kilogramos de hachís, cinco kilos de marihuana, 640 gramos de cocaína y 130 gramos de heroína. También se encontraron armas, munición, dinero en efectivo y elementos relacionados con el tráfico de drogas.

El Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid está a cargo de las investigaciones.