Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Valladolid aprueba la nueva estación de tren con condiciones para preservar el soterramiento.

Valladolid aprueba la nueva estación de tren con condiciones para preservar el soterramiento.

VALLADOLID, 10 de marzo. - En una sesión extraordinaria, el Ayuntamiento de Valladolid ha dado luz verde a la propuesta de reconocer el esfuerzo del ente ADIF-AV en la construcción de una nueva estación de tren, cuya inversión asciende a 250 millones de euros. Al mismo tiempo, se ha solicitado a esta entidad que inicie conversaciones con el consistorio para que el desarrollo de esta obra no interfiera ni comprometa el futuro soterramiento de las vías que atraviesan la capital.

El acuerdo, respaldado por el grupo 'popular' y su socio de coalición, Vox, fue el resultado de un intenso debate que se prolongó durante más de cuatro horas. La sesión fue convocada por el alcalde Jesús Julio Carnero, quien busca avanzar con el proyecto de soterramiento, y estuvo precedida por la participación de representantes de dieciocho asociaciones vecinales y entidades empresariales que expusieron sus puntos de vista.

Las diferencias entre los partidos políticos quedaron patentes, con el PP y Vox abogando por su propuesta de diálogo con ADIF, mientras que los socialistas y Valladolid Toma La Palabra (VTLP) propusieron un enfoque de integración ferroviaria. Finalmente, se aprobó la iniciativa del PP, que incluye la exigencia de un diálogo que no comprometa el objetivo del soterramiento a largo plazo.

El texto final, enriquecido con tres enmiendas de Vox, critica al Ministerio de Transportes por no considerar la opinión de los ciudadanos en su proyecto y pide al Gobierno que priorice un modelo de estación soterrada. También se hace un llamado a retomar el soterramiento de las vías a nivel nacional.

El alcalde, en sus conclusiones, subrayó su apoyo a la nueva estación, siempre que no interfiera con el soterramiento, reafirmando la legitimidad que le otorgan más de 70,000 votantes y catorce de los dieciocho colectivos que apoyan esta solución como la más equitativa para la ciudad.

Además, Carnero hizo referencia a un convenio de 2017 que había sustituido el soterramiento por la integración, argumentando que esta última era solo una solución temporal, dejando la puerta abierta a la posibilidad de retomar el soterramiento en el futuro.

El alcalde no dudó en criticar abiertamente al gobierno actual, denunciando un intento de aislar a 92,000 vecinos al lado de las vías. Afirmó que el 'sanchismo' está en contra de lo que considera la obra social más significativa en la historia de Valladolid.

Por el contrario, los portavoces del PSOE y de VTLP, Pedro Herrero y Rocío Anguita, manifestaron su desacuerdo con las acciones del alcalde y le atribuyeron la responsabilidad de poner en riesgo el desarrollo de la nueva estación, que prometía ser un motor económico al generar 3,000 nuevos empleos.

Anguita cuestionó la efectividad del soterramiento para eliminar desigualdades entre los vecinos, recordando que en ciudades que han apostado por esta opción no se han visto mejoras en este sentido. Además, instó al alcalde a encontrar soluciones más efectivas para abordar estas disparidades.

Herrero, por su parte, acusó a Carnero de romper un pacto de ciudad y le exigió que se comprometiera realmente con el soterramiento, sugiriendo que su actitud es más una estrategia política que un compromiso vistoso con el bienestar de Valladolid.

La votación resultó en la aprobación de las propuestas del PP y Vox, que contaban con una mayoría de 14 votos, frente a los 13 en contra de los otros partidos. También se sometieron a votación mociones del PSOE y VTLP que no lograron avanzar, a pesar de sus intentos de instar a la Junta a desarrollar el nuevo proyecto de estación de autobuses en consonancia con el de tren.

Durante el pleno, representantes de Vox y PP reiteraron su convicción de que el soterramiento es crucial para el futuro de Valladolid, argumentando que es necesario para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Ambos denunciaron la postura de algunos grupos ecologistas que apoyan la integración sin contemplar el soterramiento, lo que, según ellos, no representa un verdadero avance.

Finalmente, el alcalde y sus compañeros de partido reafirmaron que Valladolid merece un soterramiento dado su compromiso con las soluciones presentadas hasta ahora. En la sala, las voces de los asistentes resaltaron las diferentes posturas en la discusión, con muchos mostrando su apoyo a la iniciativa del soterramiento mediante una vestimenta distintiva, lo que añadió un ambiente de tensión a la sesión.