Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Valladolid destina 150.000 euros más a la Semana Santa 2024

Valladolid destina 150.000 euros más a la Semana Santa 2024

El Ayuntamiento de Valladolid destinará un total de 150.000 euros para la Semana Santa 2024, 65.000 euros más que el año anterior, para la renovación de gradas y mobiliario con un nuevo diseño. Esta inversión incluye una subvención de 50.000 euros para mejorar la celebración de la festividad en la ciudad.

En un acto en el que participaron el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, la concejala de Turismo, Blanca Jiménez, y el presidente de la Junta de Cofradías, Miguel Vegas, se presentó el nuevo programa de la Semana Santa, que ofrecerá información detallada sobre las procesiones, pasos y tallas con un diseño modernizado.

Se firmó un convenio entre el Ayuntamiento y la Junta de Cofradías para promover la Semana Santa durante todo el año y se establecieron compromisos para impulsar la festividad, con una aportación económica para este año.

El alcalde de Valladolid destacó la importancia de la Semana Santa como parte de la identidad de la ciudad y resaltó que es un evento que influye en la forma de ser, estar y pensar de los ciudadanos vallisoletanos.

El convenio tiene como objetivos mantener y promocionar la tradición de la Semana Santa, apoyar manifestaciones turísticas, culturales y artísticas, así como potenciar el turismo a nivel nacional e internacional, como parte del patrimonio cultural inmaterial de la ciudad.

La concejala de Turismo enfatizó la importancia de utilizar la imagen de la Semana Santa para atraer visitantes durante todo el año y promover la economía de Valladolid, impulsando sectores como la cultura, hostelería, restauración y comercio.

El presidente de la Junta de Cofradías resaltó los compromisos adquiridos por el Gobierno municipal, que se reflejan en un nuevo programa estético más atractivo, limpio, conciso y completo, diseñado por Luis Joaquín Fernández.

Este nuevo programa ofrece una guía práctica y visual con un formato más accesible que integra tecnologías como la lectura de códigos QR, permitiendo a los interesados acceder a información detallada de cada procesión, recorrido, Cofradía e imágenes correspondientes de manera sencilla desde sus dispositivos.