Valladolid invirtió más de 1,6 millones en ayudas sociales para atender a 58,000 ciudadanos en 2024.
VALLADOLID, 28 de agosto.
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de su Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, ha realizado una importante inversión en prestaciones sociales, superando los 1,6 millones de euros en el último año. Este esfuerzo se tradujo en 2.580 ayudas, y se ofreció atención a más de 58.000 ciudadanos en los Centros de Acción Social (CEAS) dispersos por toda la ciudad.
Estos resultados fueron presentados por el concejal Rodrigo Nieto, quien enfatizó el "intenso" trabajo llevado a cabo en diversas áreas de intervención social, priorizando siempre a aquellos en situación de vulnerabilidad. Este balance refleja el compromiso del Consistorio con las familias y el bienestar colectivo.
El concejal subrayó que la atención a las familias ha sido uno de los enfoques prioritarios. Se constituyeron Equipos de Intervención Familiar compuestos por psicólogos y educadores, quienes atendieron a 580 familias y 943 menores, proveyendo apoyo en temas de convivencia, crianza positiva y resolución de conflictos.
En el año venidero, se estima que 4.176 personas fueron evaluadas para su posible inclusión en el Sistema de Dependencia, garantizando así un apoyo específico para cada caso. Los servicios de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia abarcaron a 6.294 ciudadanos, con un presupuesto de 22,4 millones, asegurando que las personas reciban atención en la comodidad de sus hogares.
Además, el Servicio de Estancias Diurnas benefició a 253 personas, con una inversión de más de un millón de euros. Los equipos especializados en la Promoción de la Autonomía Personal intervinieron en 263 casos, mejorando la calidad de vida de aquellos con discapacidad, dependencia o problemas de salud mental mediante atención psicológica y social.
La lucha contra la exclusión social también tuvo su protagonismo, con Equipos de Inclusión Social (EDIS) que asistieron a 508 personas. De este grupo, 130 recibieron intervención directa y 378 fueron objeto de valoraciones especializadas, utilizando un enfoque que promueve el desarrollo de proyectos de vida personal.
Para principios de 2025, 86 individuos continúan bajo seguimiento activo. En términos de vivienda, el Programa de Alojamientos Provisionales asistió a 35 familias, de las cuales ocho empezaron a recibir apoyo en 2024.
En colaboración con la Sociedad Municipal de Vivienda, se facilitaron 18 viviendas de alquiler social para familias con necesidades urgentes. También, el Servicio Integral de Apoyo a Familias en Riesgo de Desahucio ofreció asistencia a 65 familias y facilitó 37 negociaciones con entidades financieras, permitiendo que 43 personas fueran derivadas al ICAVA para recibir asesoría legal en virtud de la Ley de Segunda Oportunidad.
El concejal también expuso el enfoque del Ayuntamiento hacia la atención a personas sin hogar, garantizando el acceso a servicios básicos y apoyo durante su proceso de reinserción. Más de 1.200 individuos se beneficiaron de este programa, que incluye diversas iniciativas como el servicio de primera acogida, el comedor social y el alojamiento temporal, beneficiando a más de 1.000 personas durante el año.
Uno de los aspectos clave de esta intervención social ha sido la mejora de la empleabilidad de personas en busca de empleo. En total, 1.735 ciudadanos participaron en programas de formación y empleo, con una inversión de 873.337 euros.
Además, 84 personas tomaron parte en talleres y programas formativos, mientras que 603 accedieron a capacitaciones de entidades sin fines de lucro gracias a subvenciones municipales. Mediante colaboraciones con organizaciones como Juan Soñador y Cruz Roja, se atendió a 1.048 individuos, y se impulsaron iniciativas de inserción laboral como las Lanzaderas de Empleo.
El desarrollo comunitario se ha convertido en otro pilar fundamental dentro de los Servicios Sociales, fomentando un enfoque preventivo y participativo. Un total de 3.290 ciudadanos se involucraron en 70 proyectos de educación e intervención social para mejorar la convivencia y la cohesión vecinal.
Para apoyar estos esfuerzos, el Ayuntamiento destinó 444.805 euros en subvenciones a asociaciones que desarrollan iniciativas en servicios sociales y empleabilidad.
Finalmente, el concejal concluyó que los hallazgos de la Memoria de Servicios Sociales 2024 evidencian la dedicación del Ayuntamiento a la equidad y el bienestar social, resaltando que se han fortalecido los mecanismos de protección social y promoción de la autonomía personal, ajustados a las necesidades de la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.