VALLADOLID, 26 de agosto. La Junta de Castilla y León ha tomado la decisión de declarar una situación de alerta en toda la Comunidad y una alarma de "nivel extremo" en 18 municipios de las provincias de León y Zamora, debido al alto riesgo de incendios forestales que se prevé entre el 27 y el 29 de agosto.
La medida fue formalizada el 25 de agosto y se dio a conocer hoy a través del Boletín Oficial de Castilla y León. Esta acción se suma a las que ya se habían implementado en distintas localidades y se enmarca dentro de un conjunto de medidas excepcionales destinadas a enfrentar la creciente problemática de los incendios forestales.
De acuerdo con la última información meteorológica para los días mencionados, se anticipa la continuidad de condiciones desfavorables que hacen que el estrés hídrico en la vegetación se mantenga en niveles alarmantes, después de un prolongado periodo de clima adverso.
Además, la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal ha señalado que la reciente ocurrencia de incendios intensos en la semana pasada ha creado un escenario local muy peligroso, aumentando la probabilidad de que se reinicien o reactivan focos en áreas ya afectadas, lo que representa un riesgo considerable tanto para las personas como para sus propiedades.
Por esta razón, se hace indispensable mantener medidas adecuadas en toda la Comunidad, con especial énfasis en las zonas que han sufrido incendios y alrededores, para regular actividades que pudieran propiciar el inicio de nuevos siniestros y proteger la seguridad ciudadana, así como asegurar la eficacia de las labores de extinción y la protección de los operativos en terrenos de riesgo.
La alerta declarada abarcará toda la región del 27 al 29 de agosto, durante los cuales se aplicarán las medidas preventivas extraordinarias establecidas en la Orden FYM/510/2013, que regula el uso del fuego y establece directrices para la lucha contra los incendios forestales en Castilla y León.
Concretamente, se prohíbe encender fuego en cualquier espacio abierto, incluidas zonas recreativas y de camping. Esto incluye el uso de barbacoas en esas áreas, y se suspenden todas las autorizaciones para encender fuego que hayan sido otorgadas previamente. También queda prohibido el uso y la introducción de material pirotécnico, así como el lanzamiento de cohetes o cualquier artefacto que genere fuego.
Asimismo, se establece que no se permitirá operar maquinaria en el monte y en un anillo de 400 metros que lo rodee si su funcionamiento habitual puede provocar fuego, chispas o descargas eléctricas. Esto incluye herramientas como soldadores o radiales.
No obstante, se exceptúa la utilización de equipos en situaciones de emergencia o de interés general, como la reparación urgente de infraestructuras de servicios básicos, siempre que se notifique a los servicios territoriales de Medio Ambiente y se sigan las medidas prescritas.
En la clase de "alarma extrema", se incluyen los municipios leoneses de Acebedo, Barrios de Luna, Boca de Huérgano, Burgón, Carrocera, Encinedo, Igüeña, Murias de Paredes, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Peranzanes, Posada de Valdeón, Riaño y Soto y Amio, así como las zamoranas de Galende, Porto, San Justo y Trefacio.
Las medidas en esta situación de "alarma extrema" incluyen, además de las adoptadas para la alerta general, la prohibición diaria del uso de ahumadores en actividades apícolas en el monte y su zona colindante, así como el uso de maquinaria que pueda causar deflagraciones o chispas. Además, se restringen todas las actividades que puedan originar incendios en el monte y sus aledaños.
Se prohibirá el tránsito y la permanencia de personas y vehículos en las zonas forestales, salvo por motivos de propiedad, desarrollo de actividades profesionales, acceso a áreas urbanas, intervenciones de emergencia o vigilancia y extinción de incendios forestales.
La resolución estará en efecto desde las 00:00 horas del 27 de agosto hasta las 23:59 del 29 de agosto de 2025.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.