Las actividades promocionales de la Semana Santa de Valladolid en grandes ciudades como Madrid han tenido un impacto notable, atrayendo a un número significativo de turistas.
VALLADOLID, 16 de abril.
Durante los primeros días de la Semana Santa, la ocupación hotelera en Valladolid alcanzó un 60 por ciento, un número que está marcado por condiciones climáticas adversas, incluyendo fuertes lluvias y un descenso en las temperaturas. Sin embargo, los empresarios del sector esperan que para las jornadas centrales de la festividad, entre el Jueves y el Sábado Santo, esta cifra se supere con creces, alcanzando hasta un 85 por ciento.
Francisco Javier de Frutos, presidente de la Asociación Provincial de Alojamientos Turísticos, ha calificado esta ocupación como un “éxito rotundo”, considerando que, a pesar de las inclemencias del tiempo, aún hay espacio para aumentar el número de visitantes de cara al fin de semana.
Esta información fue presentada durante una conferencia de prensa que incluyó la participación de líderes locales, como Miguel Vegas, presidente de la Junta de Cofradías; Conrado Íscar, presidente de la Diputación Provincial; y Jaime Fernández Lafuente, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, quienes discutieron sobre colaboraciones y expectativas para la Semana Santa.
Miguel Vegas comenzó haciendo énfasis en que las expectativas para los días más significativos son alentadoras, y casi se da por seguro que las cofradías estarán en las calles para llevar a cabo sus procesiones.
Además, destacó el éxito de las campañas de promoción de la Pasión vallisoletana en Madrid, que ha llevado a que un porcentaje significativo, cerca del 20 por ciento, de las entradas para la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor se hayan vendido a residentes de la Comunidad de Madrid.
En este sentido, se enfatizó la importancia de que todas las instituciones relacionadas con la Semana Santa colaboren para mejorar la oferta turística, cultural y gastronómica, no solo concentrándose en los días centrales de la celebración, sino también buscando atraer visitantes durante todo el periodo festivo, que abarca diez días.
El presidente de la Diputación Provincial subrayó que la Semana Santa de Valladolid representa tanto a la capital como al medio rural, y resaltó la necesidad de promocionar las tradiciones de las diversas localidades de la provincia que son menos conocidas pero que aportan singularidad a la festividad.
Asimismo, recordó las iniciativas de la Diputación para impulsar los recursos turísticos de Valladolid en ciudades como Málaga y hasta en México, evidenciado a través de una guía de 5.000 ejemplares diseñada para orientar a los visitantes sobre todos los eventos que se celebrarán en la provincia durante estas fechas.
“Es esencial que cada vez que realizamos acciones de promoción, estas estén bien preparadas a nivel técnico y político. Es gratificante ver que nuestros esfuerzos han tenido un impacto positivo este año”, reflexionó el líder provincial.
Dentro de las iniciativas colectivas también se ha creado una oferta gastronómica en 15 localidades, contando con 26 establecimientos que ofrecerán aproximadamente 7.000 porciones de sopas de ajo, a disposición de los cofrades mediante boletos especiales.
Francisco Javier de Frutos también precisó que el porcentaje de ocupación varía dependiendo de la ubicación de los hoteles, los días seleccionados y el avance de la celebración. “Anticipamos que durante los días clave, la ocupación alcanzará el 85 por ciento, cifra que hemos corroborado con muchos hoteles”, explicó. También destacó la importancia de adaptar la oferta a las características de Valladolid, para que todos puedan disfrutar de su rica cultura y gastronomía.
De hecho, mencionó que “no es sencillo llenar todos los alojamientos”, pero confía en que se logrará durante los días jueves, viernes y sábado, además de un buen flujo de turistas que podría prolongar su estancia hasta el domingo, lo cual se traduce en mejores estadísticas de ocupación.
Jaime Fernández Lafuente coincidió con esta perspectiva, asegurando que los establecimientos estarán “casi al completo” durante el viernes y sábado.
Para finalizar, resaltó la importancia de las acciones promocionales realizadas en lugares como Madrid, las cuales han mostrado ser “muy efectivas”, evidenciándose en un incremento visible de turistas que se habían ausentado en años anteriores. “Este fin de semana se prevé bastante movimiento tanto en la capital como en la provincia, estamos satisfechos con estos resultados”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.