
16 de mayo, Burgos. En una sesión plenaria marcada por el consenso entre el Partido Popular (PP) y Vox, el Ayuntamiento de Burgos ha dado luz verde a una modificación de presupuesto que asciende a 15,7 millones de euros. Este respaldo se ha logrado tras la decisión del equipo de Gobierno de reconsiderar algunas de las propuestas presentadas por su antiguo socio Vox, llevándolos a cancelar el plan de peatonalización en la calle Santander.
Durante la reunión, se alcanzó un acuerdo significativo cuando el portavoz de Vox, Fernando Martínez Acitores, presentó una enmienda 'in voce' que incluía seis puntos fundamentales, necesarios para asegurar el apoyo de su partido a la modificación fiscal promovida por la alcaldesa, Cristina Ayala.
Entre los principales cambios solicitados estaban la eliminación de los 60.000 euros destinados a la elaboración del proyecto para convertir la calle Santander en un área peatonal, una propuesta que había obstaculizado las negociaciones entre ambos partidos. Cabe señalar que Vox había manifestado su oposición a esta medida en la Comisión de Hacienda apenas un día antes de la votación en el Pleno.
La modificación presupuestaria también incluye nuevas asignaciones: 50.000 euros para una oficina de atención a la maternidad, 15.000 euros en subvenciones a la organización Red Madre, 10.000 euros en conmemoración del 25 aniversario de Protección Civil y otros 50.000 euros destinados a la restauración del Bien de Interés Cultural (BIC) del Palacio Castilfalé, así como la exploración para adquirir los terrenos del antiguo Hospital.
El concejal de Hacienda, Ángel Manzanedo, argumentó en el transcurso del Pleno que este acuerdo se alcanzó por "responsabilidad hacia los burgaleses", enfatizando la necesidad de avanzar en las inversiones para la ciudad.
En contraste, Daniel de la Rosa, portavoz del PSOE, recordó que su grupo había ofrecido su apoyo "sin condiciones" tras la ruptura del pacto entre PP y Vox, bajo el entendimiento de que podrían negociar modificados al 50 por ciento. Sin embargo, argumentó que se habían sentido " despreciados" al ser excluidos en favor del apoyo de Vox, razón por la cual su grupo optó por votar en contra.
El remanente para esta modificación de créditos es de 15.722.850 euros, de los cuales 15.031.361 corresponden a inversiones y gastos efectivos, dejando 691.489,46 euros para imprevistos. Entre estas cifras, se contemplan 7.834.689 euros destinados a inversiones, 4.353.638 euros para gastos corrientes y 2.843.033 euros en el ámbito de subvenciones.
Esta modificación permitirá financiar diversas áreas, incluyendo la Policía Local, Deportes, Patrimonio, Vías Públicas, Cultura, Turismo, Comercio, y Servicios Sociales, además de convenios con entidades del tercer sector. También se han incluido partidas para la ayuda al transporte logístico, destinada a un tren de mercancías que facilite la carga de empresas burgalesas en el puerto de Valencia, con un presupuesto de 600.000 euros para seis meses. Otros proyectos como Burgos Cosmópolis y la Dance World Cup recibirán 100.000 y 25.000 euros respectivamente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.