Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Agresión a una cartera en Peñafiel: amenazas violentas por ser mujer.

Agresión a una cartera en Peñafiel: amenazas violentas por ser mujer.

VALLADOLID, 10 de mayo.

Una reciente denuncia de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha puesto de manifiesto un incidente alarmante en Peñafiel, Valladolid, donde una empleada de Correos fue objeto de insultos y amenazas mientras cumplía con su labor de entrega de correspondencia. La trabajadora se encontró en una situación lamentable cuando, al entregar una carta, el destinatario lanzó agresivas descalificaciones, que incluyeron expresiones bastante inapropiadas, dejándola en un estado de miedo tal que tuvo que refugiarse en su vehículo.

Este hecho ha llevado al sindicato a apoyar las solicitudes del responsable de la oficina local, así como del alcalde, dirigidas a la dirección de Correos. Ambas partes exigen que se limite el reparto en áreas identificadas como problemáticas hasta que se implementen soluciones y se garanticen medidas de seguridad efectivas.

El episodio violento ocurrió el pasado lunes y ha resaltado la creciente preocupación por la seguridad de los trabajadores del sector postal. La agresividad del individuo era tal que no solo insultó, sino que también amenazó a la repartidora con violencia, lo que evidencia un patrón preocupante de comportamiento en algunos sectores de la población.

Ante tales acontecimientos, el sindicato ha solicitado que se imponga un protocolo de seguridad en el que los usuarios deban acudir a las oficinas de Correos para recoger sus envíos, además de requerir la presencia de la Guardia Civil durante las entregas en áreas consideradas de riesgo. Esta solicitud subraya la urgencia de abordar la seriedad de la situación, tal como expusieron representantes de CSIF en un comunicado a Europa Press.

A la luz de esta creciente preocupación, el sindicato ha recordado que otra trabajadora de Peñafiel ya había denunciado hace un mes el “abandono inaceptable” que sufrió tras ser agredida, indicando que no había recibido apoyo psicológico ni asistencia legal durante y después del juicio relacionado con su caso.

En este último ataque, la agredida, que sufrió un ataque de ansiedad, tuvo que contactar a la Guardia Civil, además de a su responsable de oficina. Según se ha indicado, el agresor había recibido una oferta de empleo que ya había pasado su fecha de respuesta, lo que, de ser cierto, no exonera al individuo de la violencia ejercida contra la trabajadora, quien cumplió con su obligación profesionarl.

Como consecuencia del incidente, se han interpuesto tres denuncias: la de la cartera agredida y otras dos por compañeros que también se sienten vulnerables ante esta situación de inseguridad en el desempeño de su trabajo.

El servicio de relaciones laborales de Correos contactó, a instancias de CSIF, con la delegada del sindicato, Loli Merchán, el pasado 9 de mayo, es decir, cinco días después de ocurrida la agresión. En el comunicado, se prometió la implementación de medidas que incluyen la vigilancia de la Guardia Civil y asistencia psicológica a los empleados, además del reconocimiento de las agresiones como bajas laborales y no como Incapacidades Temporales Comunes.

No obstante, el sindicato considera que estas medidas son insuficientes y llegan tarde, catalogándolas de soluciones temporales que no abordan de manera efectiva el problema persistente en Peñafiel.