Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

AIReF prevé superávit de 21 millones en Ayuntamiento de Valladolid para 2024.

AIReF prevé superávit de 21 millones en Ayuntamiento de Valladolid para 2024.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha evaluado el presupuesto de 2024 del Ayuntamiento de Valladolid y ha determinado un superávit de 21 millones, equivalente al 6,1% de los ingresos no financieros. Según la AIReF, el Consistorio cumplirá con las reglas fiscales en la liquidación de su presupuesto para 2024.

Esto se desprende del informe publicado por la AIReF el 17 de julio, en el que se evalúan los presupuestos de 2024 y el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública en todas las Administraciones Públicas.

La AIReF ha estudiado individualmente las estimaciones de cierre de cada Corporación Local y ha identificado aquellas en riesgo de incumplimiento para ofrecer recomendaciones.

En contraste con el informe del año anterior, en el que Valladolid figuraba entre las entidades en riesgo, este año el Consistorio de la capital vallisoletana no requiere recomendaciones según la AIReF.

El informe muestra que en 2023 Valladolid cerró con un déficit de 26 millones, representando un 7,8% de los ingresos no financieros. Sin embargo, para 2024 se estima un superávit de 21 millones, el 6,1% de los ingresos no financieros.

La tasa de crecimiento del gasto para 2024 en trece entidades analizadas supera el límite del 2,6% establecido, lo que representa un riesgo de incumplimiento. Afortunadamente, el Ayuntamiento de Valladolid no se encuentra en esa situación.

Según la AIReF, el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento de Valladolid es del 49%, por debajo del 75% que requiere autorización para acudir al crédito.

En resumen, la AIReF estima que la liquidación del presupuesto de 2024 será mucho mejor que la del año anterior, que se preveía con un déficit de 32 millones para estas fechas el año pasado.

El concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco Blanco, ha valorado positivamente los datos de la AIReF al considerar que reflejan el trabajo realizado por el Ayuntamiento. Esto permitirá que, una vez las cuentas estén saneadas, se pueda continuar cumpliendo con los compromisos asumidos con la ciudadanía y mejorar los servicios públicos locales.