Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Andrés (CCOO) critica la falta de iniciativas emocionantes y la inacción de CyL

Andrés (CCOO) critica la falta de iniciativas emocionantes y la inacción de CyL

El secretario general de CCOO en Castilla y León, Vicente Andrés, ha expresado su preocupación por la falta de proyectos innovadores y competitivos en la Comunidad. En una entrevista con Europa Press, Andrés ha señalado el fin de la era de Juan Vicente Herrera como presidente de Castilla y León, y ha lamentado que la actualidad de la región se vea eclipsada por las polémicas generadas por la extrema derecha. Además, ha señalado una ruptura entre el Gobierno y sus representados, lo que conduce a un enfrentamiento entre el mundo laboral y sus representantes legítimos.

En cuanto a la relación con Vox, Andrés ha criticado la falta de reconocimiento de su papel en la sociedad por parte del partido político. Sin embargo, ha expresado su deseo de continuar desarrollando acuerdos con el Partido Popular y dejar que los tribunales aclaren los diferendos con Vox.

El líder sindical también ha denunciado el incumplimiento de acuerdos en materia de diálogo social por parte del Gobierno de Castilla y León. Andrés ha destacado que solo el acuerdo de competitividad de la época de Juan Vicente sigue vigente, y ha anunciado movilizaciones para mostrar la lucha por la igualdad y la normalidad democrática en la región.

En relación a la financiación del Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla), Andrés ha defendido que este servicio público de mediación debe ser financiado por la Administración, y ha comparado el pago de los mediadores con el de los jueces. Ha criticado la política de asedio de la Junta y ha destacado la importancia de la labor del Serla, recordando que la orden de la Junta destina el presupuesto al pago de los trabajadores pero no al director y los mediadores.

Por último, ha manifestado la disposición del sindicato a cambiar de sede y ahorrar dinero público, pero ha destacado la lucha ideológica contra el sindicalismo por parte de algunos sectores de la extrema derecha.