Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Aumento del 12,7% en la afiliación de trabajadores extranjeros en octubre, superando la media nacional.

Aumento del 12,7% en la afiliación de trabajadores extranjeros en octubre, superando la media nacional.

VALLADOLID, 15 de noviembre. En los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se ha revelado un notable incremento en la cifra de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Castilla y León durante el mes de octubre, lo que ha llevado la cifra media a alcanzar los 93.584. Este aumento interanual del 12,70 por ciento se traduce en 10.543 nuevos afiliados en términos absolutos.

Adicionalmente, un análisis comparativo con el mes anterior muestra que la afiliación de ciudadanos extranjeros a la Seguridad Social en la región experimentó un incremento del 2,11 por ciento, lo que equivale a 1.938 personas más en total. Este crecimiento refuerza la posición de Castilla y León como un lugar en el que los expatriados encuentran oportunidades de empleo y estabilidad.

A nivel nacional, el total de afiliados extranjeros alcanzó los 2.894.629, lo que denota un crecimiento del 7,85 por ciento con respecto al año anterior y un ligero aumento del 0,36 por ciento en comparación con el mes pasado. Este dato pone de manifiesto que Castilla y León supera la media nacional tanto en el incremento anual como mensual, reflejando un panorama laboral más optimista en la comunidad.

Desglosando los datos por provincia, Valladolid lidera con 19.086 afiliados a la Seguridad Social, lo que representa un crecimiento del 18,05 por ciento en relación al año anterior. Otras provincias como Burgos, Segovia y León también han mostrado avances significativos con aumentos del 10,33 por ciento, 8,50 por ciento y 14,29 por ciento respectivamente. Sin embargo, algunas provincias como Zamora, Valladolid, León y Burgos reportaron descensos en la afiliación con variaciones entre el 0,12 y el 4,60 por ciento.

Entre las provincias que han visto un aumento, Ávila destacó con un impresionante 16,22 por ciento, seguida por Segovia con un 9,62 por ciento y Soria con un 2,14 por ciento. Estos incrementos revelan un panorama variado en la afiliación, que refleja las particularidades económicas y sociales de cada región.

En términos de género, la mayoría de los afiliados extranjeros se compone de hombres, alcanzando un total de 51.265 frente a 42.319 mujeres. De los afiliados, 34.852 provienen de países de la Unión Europea, mientras que 58.732 son extranjeros que provienen de fuera de esta zona, lo que puntualiza la diversidad de la fuerza laboral en la comunidad.

Finalmente, en cuanto a los regímenes de afiliación, 67.568 afiliados pertenecen al Régimen General de la Seguridad Social, lo que indica una fuerte base laboral en este sector. También se reportan 10.782 afiliados en el régimen agrario, 10.420 autónomos y 4.814 empleados del hogar, lo que refleja la variedad de ocupaciones y el papel crucial que juegan los trabajadores extranjeros en el sistema económico de Castilla y León.