VALLADOLID, 16 de diciembre.
En una reciente publicación de datos por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se ha revelado que el número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Castilla y León alcanzó la cifra de 88.702 en noviembre. Este dato refleja un notable incremento interanual del 14,57 por ciento, es decir, 11.277 afiliados más en comparación con el mismo mes del año anterior.
No obstante, es importante señalar que, en comparación con el mes anterior, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social en Castilla y León experimentó una disminución del 5,22 por ciento, lo que equivale a un total de 4.882 personas menos. Este retroceso pone de manifiesto las fluctuaciones en el mercado laboral y la necesidad de analizar las causas de este fenómeno en la región.
A nivel nacional, la media de afiliados extranjeros en España se situó en 2.876.972, lo que representa un incremento del 7,85 por ciento respecto al año anterior, así como un leve aumento del 0,61 por ciento en comparación con el mes previo. Aunque Castilla y León presenta un saldo positivo en cifras interanuales, se observa un deterioro mensual en la evolución de los números de afiliación.
Desglosando por provincias, se contabilizan 18.950 afiliados en Valladolid, lo que significa un 19,75 por ciento más que hace un año; 17.517 en Burgos con un aumento del 12,16 por ciento; 11.506 en Segovia (+9,67 por ciento); 11.551 en León (+15,65 por ciento); 8.531 en Salamanca (+13,59 por ciento); 6.008 en Soria (+10,87 por ciento); 5.138 en Ávila (+10,56 por ciento); 5.424 en Palencia (+18,28 por ciento) y 4.076 en Zamora que ha visto un impresionante aumento del 22,01 por ciento.
Es interesante notar que, en comparación con el mes anterior, el número de afiliados ha disminuido en siete provincias, donde sólo Palencia y León han registrado un leve crecimiento del 0,61 por ciento y 0,27 por ciento, respectivamente. El mayor descenso se ha observado en Ávila, con una notable caída del 19,60 por ciento, seguido por Segovia (-17,81 por ciento), Soria (-7,44 por ciento), Burgos (-2,96 por ciento), Valladolid (-0,71 por ciento), Salamanca (-0,34 por ciento) y Zamora (-0,40 por ciento).
En cuanto a la composición de los afiliados extranjeros registrados en octubre, predominan los hombres con un total de 49.161, frente a 39.541 mujeres. De los afiliados en total, 31.344 provienen de países de la Unión Europea, mientras que 57.358 son de naciones fuera de la misma.
Por otro lado, al analizar los regímenes de afiliación, se puede observar que 67.442 individuos forman parte del Régimen General de la Seguridad Social, 5.969 están en el régimen agrario, 10.529 son autónomos y 4.762 están empleados en el hogar. Estos datos evidencian una diversidad en el tipo de empleos que los afiliados extranjeros ocupan en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.