PALENCIA, 10 de noviembre.
El Ayuntamiento de Palencia ha tomado una decisión firme al solicitar a la empresa pública ADIF que declare nulo el proyecto de instalación de pantallas acústicas en la ciudad. Esta acción busca detener cualquier avance en la ejecución de dichas estructuras, que han generado controversia entre los ciudadanos.
La noticia fue revelada este lunes por la alcaldesa, Miriám Andréz, junto al concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao. Según se informó, el requerimiento se envió el pasado miércoles, 5 de noviembre, pero se acordó mantenerlo en secreto hasta después de una manifestación en defensa de la integración del ferrocarril mediante soterramiento, que tuvo lugar el jueves.
Álvaro Bilbao explicó que la propuesta de ADIF contradice los estudios informativos realizados en 2010 y 2018, que apoyaban el soterramiento para la integración ferroviaria en la ciudad. Según él, las pantallas acústicas no son compatibles con esta solución planificada.
Además, el concejal destacó un "defecto formal de trámite" en el proyecto, ya que ADIF no ha proporcionado la información completa al Ayuntamiento, lo que impide tomar decisiones adecuadas según la ley. Bilbao señaló que el silencio de ADIF no puede ser interpretado como una respuesta positiva.
Otro argumento presentado se basa en la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León, que requiere que las obras de cerramiento, como las pantallas acústicas, pasen por una tramitación ambiental simplificada. Sin embargo, ADIF no ha llevado a cabo este procedimiento antes de avanzar con el proyecto.
El cuarto motivo presentado es la falta de consideración de la inundabilidad de la zona afectada. Bilbao advirtió que las obras se realizarían en una área propensa a inundaciones, cerca del arroyo de Víllalobón, sin que se haya recibido la autorización adecuada de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
Tras la presentación del requerimiento, ADIF cuenta con un mes para responder, y Bilbao adelantó que existen tres posibles escenarios: la aceptación de la solicitud del Ayuntamiento, la negativa a esta o la falta de respuesta por parte de la empresa.
En caso de que no se logre una solución satisfactoria, el concejal ha anunciado que el Ayuntamiento se verá obligado a presentar un contencioso-administrativo.
La alcaldesa también aprovechó la ocasión para reconocer el esfuerzo del concejal Bilbao y su equipo en Urbanismo, subrayando que el actual Ayuntamiento se ha visto involucrado en esta situación debido a la “inacción total” de la administración anterior, que dejó de lado las comunicaciones de ADIF, sin darles la importancia necesaria.
Andrés criticó fuertemente la falta de atención al impacto que tiene la instalación de las pantallas acústicas sobre los vecinos, denunciando que se ha jugado con un proyecto tan crucial para Palencia, como es el soterramiento del tren.
Por último, la alcaldesa reafirmó el compromiso del Ayuntamiento al manifestar que no se puede hablar de inacción, ya que están defendiendo lo que consideran los intereses de la ciudad. Además, expresó su agradecimiento al apoyo unánime de los 25 concejales del Ayuntamiento, quienes respaldan todas las acciones emprendidas en este ámbito.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.