LEÓN, 8 de noviembre.
El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, ha destacado la importancia de las asociaciones culturales en la conservación de nuestra historia compartida. Ha subrayado cómo la participación ciudadana puede ayudar a "rescatar del olvido" los episodios significativos y las personalidades que forman parte del rico legado de España.
Estas declaraciones se realizaron durante su intervención en el evento inaugural de la jornada Hispanidad León 2025, evento organizado por la Asociación Cultural Héroes de Cavite León, que se llevó a cabo en el Salón de Actos del Ayuntamiento de León bajo el lema 'Vida de un soldado en el Tercio'.
Pollán enfatizó que “muchas personas, con acciones sencillas en sus comunidades, pueden lograr grandes cambios”. Dijo que la esencia de lo humble y lo que surge del esfuerzo compartido es precisamente lo que hoy resaltamos junto a los miembros de la Asociación Héroes de Cavite.
Asimismo, hizo mención a aquellos ciudadanos que hace algunos años unieron fuerzas para recuperar la figura de Blas de Lezo, a quien definió como “un emblema del valor y la resiliencia española”.
“Cada uno, desde su rincón, sin necesidad de conocerse, se comprometió a recuperar la memoria de Blas de Lezo”, destacó Pollán, quien también indicó que este entusiasmo colectivo impulsó a varias administraciones a honrar su legado con monumentos y reconocimientos.
Además, el presidente resaltó que la labor de asociaciones culturales como Héroes de Cavite es fundamental para que la memoria de España, sus hazañas y sus héroes permanezcan vivos.
“Quién sabe si, gracias a iniciativas como esta, organizaciones como Héroes de Cavite puedan volver a impulsar importantes reivindicaciones, para la satisfacción de todos aquellos que sentimos pasión por España, su historia y su herencia cultural. Su dedicación y esfuerzo serán clave para ser escuchados”, analizó.
El programa de Hispanidad León 2025 está dividido en dos partes. En la mañana, se llevó a cabo la apertura del evento seguida de conferencias tituladas 'El Tercio en combate', ofrecida por Santiago de la Peña Salinas, y 'Cultura material del soldado de los Tercios', presentada por Santiago de la Peña Miravalles.
Por la tarde, a las 17:00 horas, se llevará a cabo una exhibición de esgrima titulada 'Las armas de los Tercios', dirigida por el experto espadólogo Pelayo Mejido, que incluirá una demostración práctica del manejo de diversas espadas históricas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.