El Consistorio de Valladolid tiene previsto recaudar 17,8 millones de euros, que se destinarán a sufragar el coste de la recogida de residuos.
VALLADOLID, 10 Sep.
El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado en Junta de Gobierno la ordenanza fiscal que regula la 'tasa de basuras', la cual, según el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, es una obligación establecida por la normativa nacional y europea. Esta tasa implicará un importe medio de 70,87 euros por domicilio en Valladolid, mientras que para negocios oscilará entre los 80,74 y los 1.711,62 euros.
Carnero, junto con el concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco Blanco, ha anunciado esta nueva medida impositiva, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025 y estará vigente para viviendas y establecimientos. El periodo de pago se abrirá probablemente entre julio y octubre del próximo año.
El alcalde ha justificado la instauración de la tasa, argumentando que es una obligación legal impuesta por el Estado que las administraciones locales deben cumplir. A pesar de que podrían haberla aprobado con antelación, decidieron seguir el proceso establecido por la ley y aplicarla en enero del próximo año.
Además, Carnero ha mencionado la reciente reducción de impuestos anunciada por el Gobierno local, especialmente en el IBI, lo que representa un ahorro significativamente menor comparado con los ingresos proyectados por la nueva tasa de recogida de basuras.
El alcalde también ha señalado que la tasa de basuras en Valladolid está por debajo de la media nacional, según el estudio 'Observatorio de la Fiscalidad de los Residuos 2023'. La ley de residuos vigente desde el 2022 establece que quien contamina debe pagar, asegurando que la recaudación de la tasa se destinará directamente a cubrir los costos de los servicios de recogida, transporte y tratamiento de residuos en la ciudad.
Se espera que la cantidad recaudada apoye los 17.786.389 euros en servicios de residuos, y se distribuirá de manera justa según la superficie y el número de personas en cada unidad familiar. Además, se aplicarán descuentos para familias numerosas y contribuyentes de bajos ingresos, así como para aquellos que participen en programas de compostaje domiciliario.
El Ayuntamiento de Valladolid ha diseñado coeficientes multiplicadores para establecer las cuotas en función del tipo de actividad económica y la superficie de los locales, con el objetivo de garantizar una gestión eficaz de residuos en la ciudad.
En resumen, la administración municipal ha establecido esta nueva tasa como respuesta a las exigencias legales y medioambientales, asegurando que los contribuyentes recibirán los beneficios económicos y medioambientales de una gestión responsable de residuos en Valladolid.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.