El presidente provincial del PP y de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, se enfrentará este miércoles, salvo aplazamiento o sorpresa de última hora, a su juicio por supuesto delito contra la seguridad vial.
El caso se debe al hecho de que fue cazado hace poco más de un mes al volante de un coche de la institución que dirige un domingo a 215 kilómetros por hora.
El juicio está fijado para las 10,00 horas en el Juzgado de lo Penal de Zamora, después de que el primer aplazamiento se debiera a la incomparecencia de su abogado y varias vistas previamente fijadas hayan sufrido aplazamientos en el marco de la huelga de funcionarios de la Administración de Justicia.
La Fiscalía pidió la retirada del carné durante un año; y una condena de seis meses de multa a razón de 10 euros diarios, tras lo cual tuvo lugar una primera vista en Puebla de Sanabria, el 11 de mayo, pero no hubo sentencia de conformidad ante el rechazo de Baltar a aceptar las condiciones.
El dirigente ourensano pudo evitar una condena antes de la cita con las urnas del pasado domingo 28 de mayo, aunque no logró el objetivo político de consolidar la mayoría absoluta en la Diputación de Ourense, lo que lo coloca en una situación política de mayor debilidad.
A este problema se unen otros que han recrudecido la polémica en torno a Baltar, como la SER difundiendo tres nuevas multas de un vehículo oficial de la institución y que la mujer y la hija del ex jefe del parque móvil habrían sido identificadas como las conductoras en dos de los casos.
Por otro lado, Público reveló unos audios en los que un hombre, que según el diario es el hermano de Baltar, aludiría a supuestos pagos de comisiones por parte de empresas a cambio de la adjudicación de contratos por parte de la institución provincial.
A pesar de la polémica, tanto la dirección estatal del PP, con Alberto Núñez Feijóo al frente, como la autonómica, con Alfonso Rueda a la cabeza, han mantenido su respaldo en público al dirigente ourensano.
Sin embargo, varias fuentes del partido en Ourense consultadas por Europa Press han reflejado el malestar por la situación de su jefe de filas, que vinculan con unos resultados no tan buenos como los esperados, y creen que es el momento de que abandone su cargo.
Más allá, dan por hecho que la dirección estatal del PP, a las puertas de las elecciones generales del 23 de julio, "no se podrá permitir" sostener a Baltar al frente de la Diputación, e incluso especulan con que buscar "una salida negociada" puede ser una vía en la que "ya se esté trabajando".
Militantes ourensanos inciden también en la posibilidad de que PSOE y BNG pudiesen acabar accediendo a un pacto que pasase por investir a Manuel Cabezas, aún siendo el más votado, a cambio de que Baltar no fuese el candidato popular a ser presidente de la Diputación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.