Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Blanco se niega a opinar sobre el sistema Meloni y exige a Sánchez transparencia en política migratoria.

Blanco se niega a opinar sobre el sistema Meloni y exige a Sánchez transparencia en política migratoria.

En Valladolid, el 16 de octubre, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Isabel Blanco Llamas, ha evitado comentar sobre el controversial nuevo sistema de externalización de inmigrantes implementado por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con la apertura de centros en Albania para acoger a migrantes irregulares. Blanco señaló que es responsabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez clarificar su política en este tema.

A pesar de la controversia generada, que se vio reflejada en la llegada de dieciséis migrantes a Albania desde Italia, rescatados en el Mediterráneo, la consejera de Castilla y León se negó a tomar posición al respecto. En cambio, enfatizó que el Gobierno central debe establecer claramente cuál es su política migratoria, siendo esta su competencia.

Blanco mencionó que la política migratoria debe incluir medidas en los países de origen, control de fronteras, coordinación con las comunidades autónomas y la implicación de la Unión Europea. En este contexto, justificó la solicitud del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para organizar una Conferencia de Presidentes, que está programada para diciembre.

La consejera clausuró el ‘Data Economy Summit 2024’ en Valladolid, organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Castilla y León. Este evento se centró en el papel transformador de los datos y la inteligencia artificial en el sector digital.

Bajo el lema ‘Desbloqueando oportunidades: innovación y tecnología en el centro de la estrategia’, se discutieron temas como la inteligencia artificial, las tecnologías cuánticas, la automatización en la gestión de datos y la gobernanza de datos.

La consejera destacó la importancia de estos temas en los entornos laborales actuales y señaló que la IA y la gestión de datos deben integrarse con el factor humano, no reemplazarlo. Además, resaltó la inversión de 15.084 millones de euros en el anteproyecto de presupuestos presentado por Fernández Mañueco para 2025, que incluye fondos para empresas, innovación y retención de talento joven en la región.