Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Capturan en Salamanca, Burgos y Huelva a yihadistas con cuchillos y planes de atentados suicidas.

Capturan en Salamanca, Burgos y Huelva a yihadistas con cuchillos y planes de atentados suicidas.

En una reciente operación llevada a cabo por la Guardia Civil, se han arrestado a tres individuos en las provincias de Salamanca, Burgos y Huelva por su presunta vinculación con actividades yihadistas. Los detenidos, quienes poseían armas blancas de gran tamaño, habían estado realizando búsquedas en internet sobre diferentes tipos de armamento, explosivos y tácticas de ataques suicidas, lo que motivó su captura la semana pasada.

Dicha operación fue respaldada por la Oficina Móvil de EUROPOL y se originó tras la identificación de un grupo con asiento en Salamanca. La información fue proporcionada por la Guardia Civil a través de un comunicado oficial, subrayando la seriedad de la amenaza que representaba este colectivo.

Durante el transcurso de la investigación, se identificaron patrones de entrenamiento físico sospechosos, además de la utilización de vestimenta similar a la que utilizan los terroristas yihadistas, como pasamontañas y simulaciones de chalecos de combate. Estos elementos eran empleados para crear contenido audiovisual que posteriormente distribuían a otras personas, lo cual incrementaba el riesgo de radicalización en su entorno.

Las circunstancias que rodeaban a este grupo, junto con el hallazgo de promesas de lealtad y la búsqueda activa de información sobre armamento letal y operaciones suicidas, pintaban un panorama alarmante de una posible amenaza para la seguridad del país. La Guardia Civil ha destacado que estos individuos se alineaban con la ideología del movimiento yihadista a nivel global.

Además, se ha evidenciado la recopilación de un amplio espectro de materiales instructivos obtenidos de diversas fuentes, incluidos discursos de líderes yihadistas vinculados a Al Qaeda, DAESH y otros grupos terroristas de origen palestino, lo que retrata la complejidad del entorno en el que operaban.

La operación se llevó a cabo bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción número 1 y contó con la colaboración de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que determinó el encarcelamiento de dos de los sospechosos mientras que el tercero fue liberado de manera provisional.