El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, de la formación popular, ha lanzado una clara advertencia respecto a la duración de los cargos en la administración: "Ni el ministro es eterno en el cargo de ministro, ni el alcalde es eterno en el de alcalde". Este mensaje subraya la naturaleza cambiante de la política y las responsabilidades de los líderes.
El día 28 de diciembre, en una declaración a Europa Press, Carnero abordó el controvertido proyecto de la nueva estación de ferrocarril presentado por el Ministerio de Transportes, subrayando que, a su juicio, este no está en contradicción con la demanda de soterramiento del tren, una prioridad para su administración. Sin embargo, el Ayuntamiento ya ha expresado previamente su oposición a los planes del ministerio al considerar que la propuesta inicial está fuera de las regulaciones del Plan General de Ordenación Urbana.
Durante la entrevista, el alcalde hizo un balance del año que concluye y delineó algunos de los proyectos que el Consistorio perseguirá en 2024. Hizo especial hincapié en la defensa del soterramiento del ferrocarril, una cuestión que su equipo ha reivindicado desde su acceso al gobierno municipal en junio de 2023. Carnero afirmó con firmeza que "no vamos a renunciar a ello", ya que considera evidente que la opción de integración en superficie no satisface las necesidades de la ciudad.
En este sentido, Carnero adelantó que en las próximas semanas el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible presentará un nuevo diseño para la remodelación de la estación Campo Grande. Aseguró que una inversión de tal magnitud, siempre que sea analizada y aprobada por el Ayuntamiento de Valladolid, no debería encontrar oposición municipal. No obstante, el alcalde enfatizó que la información inicial recibida del ministerio fue desestimada porque no se ajustaba al plan urbano vigente.
El regidor también comentó que el Ayuntamiento está actualmente evaluando si el nuevo proyecto ha sido corregido, reafirmando la importancia de que cualquier decisión se base en informes técnicos confiables. Además, Carnero se mostró crítico con el liderazgo del actual ministro de Transportes, quien es también un exalcalde de Valladolid. Sostuvo que, de haber sido otro el encargado del ministerio, las cosas podrían haber tomado un rumbo más favorable hacia el soterramiento.
A pesar de las dudas surgidas, Carnero se mostró dispuesto a aceptar cualquier iniciativa que beneficie a los ciudadanos. Enfatizó que su administración posee tanto el "mandato de los ciudadanos", dado que las elecciones de mayo de 2023 llevaron al PP y a Vox a una mayoría en el Ayuntamiento, como también un "mandato de la realidad", al señalar ejemplos previos que demuestran que la integración en superficie no resulta satisfactoria.
El alcalde abogó por la realización de un estudio multicriterio respecto al soterramiento, que podría ejecutarse mediante la técnica de muro-pantalla, argumentando que esta opción es técnica y financieramente viable en comparación con la actual integración del ferrocarril.
Carnero también se refirió a la necesidad de modificar el convenio de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, que en su momento ya fue sometido a revisión, para así eliminar una restricción percibida como artificial. Su objetivo es transformar Valladolid en una ciudad con un amplio bulevar una vez soterradas las vías del tren, en paralelo a modelos exitosos observados en otros barrios.
Al reflexionar sobre el futuro, el alcalde Carnero hizo hincapié en que la naturaleza de los cargos públicos implica que ningún líder es eterno, reiterando que su compromiso es actuar en beneficio de la ciudadanía.
A la vez, el alcalde 'popular' defendió que, de su parte, no ha existido hostilidad hacia el Ministerio de Transportes. No obstante, recordó que el ministerio fue quien emitió requerimientos al Ayuntamiento sobre el cumplimiento de convenios. Pese a esta situación, dejó claro que no permitirá actuaciones que pongan en riesgo el soterramiento, mencionando la oposición a la intervención en el paso subterráneo de Arco de Ladrillo como un ejemplo de su defensa de los intereses vallisoletanos.
Carnero concluyó afirmando que en un estado democrático es fundamental considerar las necesidades y deseos de la ciudadanía, señalando que lo que la población exige hoy puede diferir de lo que quería en el pasado, lo que hace imperativo escuchar sus voces.
Por último, el alcalde criticó a la oposición municipal, en especial al Grupo Municipal Socialista, a quienes acusó de ser "voceros" de los intereses del gobierno central. Carnero lamentó que no hayan colaborado para conseguir que se aprobara el aplazamiento de los 11 millones de euros que el Ayuntamiento debía aportar a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad en 2024, lo que ha llevado a su administración a dejar de lado proyectos que beneficiaban a la ciudad.
Aunque el alcalde destacó que dicho importe no se está sustrayendo a su equipo o partido, sino a los ciudadanos de Valladolid, se observa que el Ayuntamiento finalmente no ejecutó el desembolso de los 11 millones, asumiendo que la falta de respuesta del ministerio podría interpretarse como un silencio administrativo positivo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.