Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"Castilla y León celebra la suspensión de la nueva EBAU y defiende la exigencia de un examen común en todo el país".

Castilla y León ha mostrado su satisfacción por la decisión del Ministerio de Educación y Formación Profesional de paralizar la aprobación del real decreto de la nueva Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) debido a la convocatoria anticipada de elecciones generales. Sin embargo, han insistido en la necesidad de que se implante una EBAU única.

Fuentes de la Consejería de Educación han afirmado que han pedido en varias ocasiones al Ministerio que no aplicara la nueva EBAU y que han insistido en la necesidad de trabajar juntos por una prueba con consenso. Desde la Consejería están comprometidos a trabajar en el bienestar de los alumnos de la Comunidad y seguirán insistiendo en que la prueba de acceso a la universidad sea común para todos los territorios de España.

El Ministerio, dirigido por Pilar Alegría, ha decidido paralizar la aprobación del decreto por "responsabilidad", ya que consideran que es "más lógico" que sea el nuevo Gobierno quien saque adelante el decreto, sea cual sea. El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, ha anunciado la decisión al secretario General de Universidades, José Manuel Pingarrón, y a los rectores de las universidades españolas (CRUE) durante una reunión celebrada el miércoles.

Antes de finalizar la Legislatura, el Ministerio dejará "completamente terminada" la tramitación del real decreto de la nueva prueba de acceso a la Universidad, que en estos momentos se encuentra en la Oficina de Calidad Normativa y deberá pasar por el Consejo de Estado. Aunque el decreto estará listo antes de las elecciones, no pasará por el Consejo de Ministros, por lo que el nuevo Gobierno podrá disponer de él para aprobarlo cuando tome posesión.

La implantación del nuevo modelo de la prueba de acceso a la Universidad estaba prevista para el curso 2023-2024 y, tras un periodo de transición, estar definitivamente implantada en junio de 2028.