
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta ha tomado la decisión de adquirir urgentemente 740.000 dosis de vacunas para combatir el virus de la lengua azul, con el objetivo de prevenir la propagación de la enfermedad en la Comunidad a raíz de un brote en Évora, Portugal.
VALLADOLID, 29 Sep.
Esta medida, que cuenta con un presupuesto de 1,05 millones de euros, se implementa ante la detección de varias explotaciones de ovino positivas en la región portuguesa mencionada, y busca evitar que la enfermedad se extienda por Castilla y León.
La vacunación de emergencia se llevará a cabo en áreas cercanas al foco portugués, como las unidades veterinarias de Arenas de San Pedro, Candeleda y El Barco de Ávila en Ávila, la provincia de Salamanca y la provincia de Zamora, donde se encuentran gran cantidad de ovejas que podrían ser afectadas por el virus.
El virus de la lengua azul, en su serotipo 3, ha demostrado tener graves consecuencias en el ganado ovino, con una tasa de mortalidad que oscila entre el 10% y el 25%, según informes de Francia y Países Bajos.
Además, países europeos como Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Dinamarca, Suecia, República Checa, Francia y Reino Unido han enfrentado la rápida propagación de la enfermedad en el último año, lo que preocupa a las autoridades de Castilla y León ante la posible llegada del virus a la región.
Ante el riesgo latente de introducción del virus y la importancia de proteger la ganadería ovina en la Comunidad, la Junta ha enfatizado la eficacia de la vacunación como medida preventiva fundamental.
Con un censo de aproximadamente 2,2 millones de ovejas, Castilla y León se sitúa como la tercera región con mayor población ovina en España, lo que acentúa la necesidad de tomar acciones rápidas para evitar la propagación del virus y proteger la economía ganadera.
Por último, es importante recordar que el virus de la lengua azul no representa ningún peligro para los seres humanos, pero sí puede tener serias consecuencias en la ganadería, motivo por el cual las autoridades han optado por la vacunación como principal estrategia de prevención y control.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.