CCOO advierte sobre el aumento del 29,4% en fallecimientos laborales no traumáticos en Castilla y León.
El sindicato Comisiones Obreras Castilla y León ha emitido una alerta sobre el aumento del número de muertes laborales no traumáticas en 2024, registrando un incremento del 29,41 por ciento en comparación con el año anterior. Han hecho un llamamiento para la implementación de medidas preventivas urgentes.
En el transcurso del año pasado, la comunidad autónoma ha reportado un total de 39 fallecimientos durante la jornada laboral, lo que representa un aumento del tres por ciento con respecto al año previo. De estos, 22 fueron clasificados como no traumáticos, relacionados con la organización del trabajo.
Estas tragedias laborales se derivan de deterioros en las condiciones de trabajo, tales como incrementos en las cargas laborales, ritmos de trabajo acelerados, fatiga, estrés, ansiedad y falta de conciliación familiar. El sindicato ha resaltado la importancia de abordar los riesgos psicosociales que afectan la salud mental de los trabajadores, vinculados directamente con la organización del trabajo.
El secretario de Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO Castilla y León, Fernando Fraile, ha recordado que desde 1996, las empresas tienen la obligación legal de implementar medidas preventivas originadas a partir de la evaluación de riesgos psicosociales. Sin embargo, en el 33 por ciento de los casos de accidentes, la empresa no había realizado esta evaluación.
Fraile ha enfatizado que la prevención de riesgos laborales es un derecho de los trabajadores y una responsabilidad fundamental de los empleadores para proteger la salud de su personal. Por ello, ha solicitado a las entidades encargadas de la seguridad laboral un mayor compromiso en la protección de los trabajadores y una acción contundente contra las negligencias y violaciones de la ley.
En lo que respecta a los sectores de actividad, el sector agrario ha experimentado un aumento significativo en el número de accidentes leves y mortales en 2024 en comparación con el año anterior. Asimismo, los accidentes 'in itinere', aquellos ocurridos en el trayecto hacia o desde el lugar de trabajo, representan el 23,1% de la siniestralidad mortal en la región de Castilla y León.
CCOO ha señalado que el número de accidentes con baja laboral ha aumentado en cinco por ciento en 2024, en comparación con el año anterior, principalmente en provincias como Ávila, León, Palencia, Salamanca, Zamora y Valladolid. Por otra parte, han lamentado un incidente acontecido en enero en la fábrica de Renault en Palencia, donde un camionero resultó gravemente herido tras ser arrollado por una carretilla.
Para CCOO, este trágico suceso resalta la importancia de promover una cultura preventiva en los entornos laborales y brindar formación e información específica según cada puesto de trabajo. La prevención de riesgos laborales debe ser una prioridad absoluta para las empresas y parte esencial de su organización, según ha destacado Fraile.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.