En un reciente acto en la campa de Villalar, el secretario autonómico de CCOO, Vicente Andrés, expresó su descontento con la falta de representación del Gobierno regional en esta celebración emblemática. Andrés enfatizó que la ausencia de la Junta no solo es sorprendente, sino que representa una "anomalía institucional" que merece la atención del Partido Popular, al que instó a definir claramente su postura frente a esta festividad.
Andrés, quien estuvo acompañado por el líder nacional de CCOO, Unai Sordo, describió la situación como una "distopía absoluta", subrayando que en ninguna otra comunidad autónoma de España se vive una situación similar. "La administración que debería estar celebrando la fiesta de Villalar no aparece", aseguró. Insistió en que más allá de establecer fundaciones o iniciativas superficiales, es imperative que el Gobierno del PP tome una postura firme respecto a una celebración que está consagrada en el Estatuto de Autonomía de la región.
Además, el líder sindical recordaba que la reciente declaratoria de luto por la muerte del Papa Francisco no debería haber impedido la presencia del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. "Se han llevado a cabo otros eventos en los que estuvo involucrada la Junta", afirmó, sugiriendo que la falta de asistencia era injustificable.
Durante su intervención, Andrés también abordó problemas internacionales, como la situación en Palestina, donde mencionó un aparente incremento de la violencia con un impacto devastador en la población. Además, criticó el conflicto en Ucrania, subrayando las elevadas cifras de víctimas que se manejan en el contexto de esa guerra.
Por último, Andrés llamó la atención sobre la amenaza del fascismo, señalando su creciente presencia no solo en Estados Unidos, sino también en otras partes del mundo. "Es fundamental combatir las ideologías de extrema derecha que están surgiendo", enfatizó.
Unai Sordo, por su parte, respaldó las críticas hacia el Gobierno regional, acusándolo de "boicotear" el Día de la Comunidad. Destacó que esta celebración, que honra la revolución comunera, debería ser un momento de unidad en Castilla y León, en lugar de una ocasión ignorada por la administración local.
Las declaraciones de Sordo también sirvieron de puente hacia la próxima celebración del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo. CCOO está enfocando sus esfuerzos en promover una agenda laboral y social robusta para el resto de la legislatura, exigiendo al Gobierno que actúe con urgencia en la reducción de la jornada laboral y la creación de un espacio de diálogo social para discutir la reforma del despido en el país.
Asimismo, Sordo destacó la necesidad de alcanzar un gran acuerdo en materia de vivienda, considerándola una de las principales preocupaciones sociales y económicas en la actualidad. "Los costos de acceder a una vivienda están afectando severamente a los trabajadores y trabajadoras", advirtió, añadiendo que las políticas de vivienda deben ocupar un lugar central en la agenda política. Este es un mensaje que CCOO tiene la intención de llevar a las calles el próximo primero de mayo, en un contexto donde también se requiere una consideración más profunda de las implicaciones de la política exterior de Estados Unidos en Europa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.