Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Cerca del 22% de la población de CyL está en riesgo de pobreza o exclusión social.

Cerca del 22% de la población de CyL está en riesgo de pobreza o exclusión social.

La comunidad autónoma de Castilla y León tiene un porcentaje menor de su población en riesgo de pobreza o exclusión social que la media nacional, según los datos definitivos de la Encuesta de Condiciones de Vida correspondiente al año 2022 publicada por el INE. Concretamente, Castilla y León se sitúa en el noveno puesto de la tabla de la tasa AROPE, por debajo de extremadura, Canarias y Andalucía, este último con un 35,8% de su población en esta situación.

En el ranking de riesgo de pobreza, Castilla y León logra un 17,8% de su población en esta situación, 2,6 puntos por debajo de la media y con una décima menos que en 2021. Sin embargo, esto supone un incremento con respecto a años anteriores.

De las comunidades autónomas, la Comunidad Foral de Navarra y el País Vasco son las que presentan las tasas de riesgo de pobreza o exclusión social más bajas. Por otro lado, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Foral de Navarra y el País Vasco lideran el ranking de ingresos medios anuales por persona, mientras que Andalucía, la Región de Murcia y Extremadura son las que más dificultades económicas presentan.

En cuanto a otros indicadores económicos, hay ciertos datos alentadores para Castilla y León. Un 10,4% de los habitantes de la región reconoce retrasos en pagos relacionados a la vivienda o compras a plazos, mientras que solo un 6,8% tiene "mucha dificultad" para llegar a fin de mes. Un 27,1% no tiene capacidad para sufragar gastos imprevistos, y un 28,1% no puede permitirse ir de vacaciones fuera del hogar por al menos una semana al año. A pesar de estos porcentajes, la región se encuentra por debajo de la media nacional en casi todos los indicadores económicos.

En resumen, Castilla y León se encuentra en mejor situación económica que la media nacional, aunque sigue existiendo un porcentaje importante de población en riesgo de pobreza o exclusión social y con dificultades para afrontar gastos imprevistos o permitirse vacaciones fuera de casa.