Chloé Zhao transforma 'Hamnet' en una obra de arte visual con las brillantes actuaciones de Paul Mescal y Jessie Buckley.
VALLADOLID, 28 de octubre. La aclamada cineasta china Chloé Zhao trae a la gran pantalla una adaptación de 'Hamnet', obra de la escritora Maggie O'Farrell, que despierta emociones a través de una poética visual notable. Esta película, que destaca la trágica belleza de la historia, cuenta con las extraordinarias actuaciones de Paul Mescal y Jessie Buckley.
El filme, que marca el cuarto trabajo de Zhao, hizo su estreno nacional el lunes durante la celebración de la 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), en la Sección Oficial, pero fuera de competencia.
Zhao presenta una versión simplificada de la narrativa de O'Farrell, quien también participó en la redacción del guión para esta coproducción entre el Reino Unido y Estados Unidos, considerada una de las cintas más anticipadas de 2025 y que ya ha recibido el Premio del Público en el Festival de Toronto.
A través de los ojos de Agnes, interpretada por Jessie Buckley, la película explora la cotidianidad de la vida familiar de William Shakespeare, encarnado por Paul Mescal. Desde el romántico encuentro inicial de la pareja hasta su vida en Stratford-upon-Avon y el ascenso del dramaturgo con 'Hamlet' en el emblemático Teatro Globe de Londres, la historia cobra vida cautivando al espectador.
La trama de amor comienza en un bosque encantador, donde Agnes se encuentra entre las raíces de majestuosos árboles, acompañada de su halcón. Es aquí que la cineasta rinde homenaje a este lugar, que para Agnes es parte de su identidad. Aunque proviene de una familia acomodada, la comunidad la señala como la hija de una bruja del bosque.
Agnes se enamora de Will, un joven profesor de latín que asume el peso de las deudas de su familia. Reconoce en él una bondad genuina y, a pesar de su aspecto salvaje, decide casarse con él, un acontecimiento que se acelera cuando descubre que está embarazada de su primer hijo, Sussana (representada de mayor por Bodhi Rae Breathnach).
Con el permiso de su hermano Bartholomew (Joe Alwyn), Agnes funda un hogar junto a Will en la oscura casa de su familia, donde su suegra, Mary Shakespeare (Emily Watson), inicialmente se opone a la relación.
La vida de la pareja se torna complicada con un segundo embarazo, marcado por la frustración de Will ante la desdicha provocada por su padre, con quien trabaja como fabricante de guantes. Impulsada por el amor y el deseo de que él persiga su sueño de ser dramaturgo, Agnes lo anima a mudarse a Londres. Sin su apoyo, ella atraviesa el doloroso parto de sus mellizos, Judith (Olivia Lynes) y Hamnet (Jacobi Jupe), una de las escenas más impactantes de la película.
En su obra, Zhao explora los profundos lazos de la maternidad, el sacrificio y la crianza, mostrando cómo Agnes posterga su traslado a Londres mientras Will continúa alternando entre la ciudad y el hogar familiar, donde sus hijos crecen.
Pronto, la tragedia golpea a la familia con la peste que afecta a los mellizos, provocando un sufrimiento que cada miembro afronta a su manera, encontrando a través del arte su camino hacia la redención.
La conmovedora interpretación de Buckley, que encarna los retos de la maternidad y el desgarro de la pérdida, resalta en esta obra, mientras Paul Mescal brilla como un ser humano que enfrenta su dolor a través de la creación artística.
Con la colaboración de Lukasz Zal en la fotografía y el trabajo sonoro de Johnnie Burn y Max Richter, Zhao crea una propuesta visualmente rica, donde la vibrante naturaleza y los momentos de felicidad familiar contrastan con la desolación de la pérdida. El uso del color verde y la luz natural acompañan a los personajes en su viaje emocional.
Los símbolos presentes en la cinta, como la inquietante cueva del bosque que se convierte en un camino hacia lo eterno, son esenciales para la narrativa, proponiendo una íntima reflexión sobre el duelo y el potencial del arte como salvación. Esta película no solo cautiva, sino que invita al espectador a explorar la profundidad de los sentimientos humanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.