VALLADOLID, 5 de diciembre.
Recientemente, el sistema de información del Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla y León ha sido víctima de un ciberataque alarmante. Este ataque ha afectado a la Base de Datos del Sistema de Identificación de Animales de Compañía de Castilla y León, conocido como Siacyl, comprometiendo los datos identificativos de contacto de un número significativo de titulares de mascotas, específicamente un 2,6 por ciento de los usuarios registrados en esta plataforma.
Los afectados son aquellos que realizaron trámites en Siacyl hasta el 19 de octubre de 2024, según lo ha divulgado la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Este organismo es el competente para manejar tales incidentes y ha comunicado los detalles esenciales del ataque.
En cuanto a la naturaleza de los datos comprometidos, estos incluyen información personal vital como el nombre, apellidos, Número de Identificación Fiscal (NIF), dirección, teléfonos y correos electrónicos. El ataque se perpetró el 19 de octubre de 2024, pero no fue hasta dos días después, el 21 de octubre, que se logró detectar este grave incidente de seguridad.
El Ejecutivo autonómico ha señalado que la información robada podría ser utilizada para llevar a cabo delitos de suplantación de identidad, utilizando para ello correos electrónicos engañosos, llamadas telefónicas o incluso correspondencia postal con fines comerciales, así como otros usos no deseados y perjudiciales.
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de la información, la Junta de Castilla y León ha decidido informar sobre este incidente solo después de confirmar que no habría impacto en las actuaciones de los órganos competentes involucrados.
Para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir, se han implementado medidas técnicas diseñadas para bloquear el ciberataque y se ha formulado un plan de acción específico que busca mejorar la seguridad del sistema de información Siacyl a nivel global. Estas acciones se consideran prioritarias en un contexto donde el bienestar de los animales y la privacidad de los ciudadanos deben ser protegidos.
Por último, es importante destacar que el 3 de noviembre se notificó el incidente a la Agencia Española de Protección de Datos, como parte de los procedimientos pertinentes, además de presentarse la denuncia correspondiente ante el Cuerpo Nacional de Policía, con el objetivo de que se tomen las acciones legales necesarias contra este ataque cibernético.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.