VALLADOLID, 25 de octubre.
La asignación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) al 'Cochinillo de Segovia' representa un avance significativo para la Marca de Garantía, consolidando este delicioso manjar como un verdadero "embajador" de la gastronomía segoviana. Esta distinción promete incentivar la confianza del consumidor y abrir puertas a mercados internacionales, posicionando al cochinillo como un referente mundial de alta calidad.
En el panorama actual, la IGP cuenta con la participación de 33 explotaciones y cuatro mataderos, y se estima que la producción alcanzará 161.382 cochinillos en 2024, lo que se traduce en 551 toneladas de producto y un valor aproximado de 6,6 millones de euros.
Este avance es el resultado de un proceso que se inició en 2022, el cual buscaba obtener el reconocimiento de calidad a nivel europeo, siendo la colaboración del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural esenciales para su éxito.
José María Ruiz Benito, presidente de la IGP Cochinillo de Segovia, enfatiza que este distintivo no solo protege la herencia cultural, sino que también abre nuevas vías comerciales y eleva a Segovia como un punto de referencia en la excelencia gastronómica.
El cochinillo segoviano no es solo un producto extraordinario; es el resultado de un proceso artesanal que se inicia en las granjas locales, donde se cría con métodos tradicionales, asegurando así su tierna carne y característica piel dorada.
Este reconocimiento tiene sus raíces en 2002, cuando se estableció la Marca de Garantía 'Cochinillo de Segovia', asegurando que cada fase de producción cumpla con estándares de calidad rigurosos, desde el nacimiento en las granjas hasta su servición en restaurantes.
Ruiz Benito señala que el establecimiento de la Marca de Garantía fue solo el inicio de un esfuerzo colaborativo que ha demostrado que la profesionalidad y unión entre los distintos sectores productivos rinde frutos.
A partir de ahora, cada cochinillo procesado en las instalaciones certificadas podrá lucir la nueva etiqueta europea, confirmando su autenticidad a los consumidores de todo el mundo.
Tras cumplir con todos los requisitos legales a nivel nacional y europeo, la Comisión Europea finalmente inscribió el 'Cochinillo de Segovia' en el registro de Denominaciones de Origen Protegidas, lo que afianza su estatus dentro de la comunidad autónoma.
La Junta de Castilla y León respalda este reconocimiento mediante el sello 'Tierra de Sabor', que facilita a los consumidores identificar la calidad y autenticidad de los productos de la región.
Para el presidente de la IGP, el 'Cochinillo de Segovia' es más que una delicia culinaria; es parte de la herencia cultural y un monumento a la tradición segoviana. Así como el Alcázar se erige como símbolo de la región, el cochinillo representa sabor y memoria.
Destaca que millones de turistas que visitan Segovia llevan consigo el recuerdo del cochinillo asado, estableciendo un vínculo entre el patrimonio material e inmaterial de la comunidad.
La inclusión del 'Cochinillo de Segovia' en la IGP es considerada fundamental no solo como un logro administrativo, sino como el reconocimiento oficial de su valor como patrimonio, tradición y futuro, señala Ruiz Benito.
Esta distinción también está conectada con esfuerzos de promoción turística que subrayan la importancia del cochinillo, un orgullo para los ganaderos y restauradores de la región.
La protección del cochinillo bajo la IGP afecta a todos los sectores involucrados, desde las granjas hasta los mataderos, señalando su relevancia económica y cultural.
La noticia del reconocimiento fue anunciada en un evento celebrado en el Parador de Segovia, con la presencia de figuras destacadas como la consejera de Agricultura, María González Corral, quien puso en valor el lanzamiento de este producto en un grupo selecto de 43 distinciones de calidad.
El acto también sirvió como plataforma para que Ruiz Benito expresara su agradecimiento a todos los que han apoyado el proyecto, desde productores hasta consumidores, quienes han preservado esta tradición a lo largo de los años.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.