Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CSIF protestará en Valladolid por salarios justos y la burocracia estancada

CSIF protestará en Valladolid por salarios justos y la burocracia estancada

El próximo 17 de octubre, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) llevará a cabo una manifestación en Valladolid para exigir salarios dignos y denunciar la falta de negociación por parte del Gobierno central y autonómico.

Benjamín Castro, presidente autonómico de CSIF en Castilla y León, ha justificado la movilización debido a la parálisis negociadora y la ausencia de presupuestos tanto a nivel nacional como regional.

Según Castro, la inacción de los líderes gubernamentales provocará un deterioro progresivo en la calidad de los servicios públicos, pérdida de poder adquisitivo para los empleados y una falta de políticas que impulsen el crecimiento económico y la creación de empleo en la región.

Castro ha expresado su hartazgo ante lo que considera promesas vacías y acuerdos que no benefician a los trabajadores, asegurando que es momento de alzar la voz tanto en los despachos como en las calles.

La CSIF ha instado a iniciar negociaciones salariales para garantizar salarios dignos y ha exigido una equiparación en los complementos autonómicos para los empleados públicos de Castilla y León, así como una mejora en las condiciones laborales en entidades públicas y empresas.

Además, se reclama la recuperación de la estructura salarial previa a 2010, el fin de las tasas de reposición, negociaciones claras sobre ofertas de empleo público, fortalecimiento de las plantillas y la implementación de la carrera profesional en aquellas áreas donde aún no existe.

Castro ha destacado que la retención y atracción de talento en la región solo será posible con mejoras sustanciales en salarios, medidas de conciliación familiar, oportunidades de promoción y ascenso, y una mejora en las condiciones de los puestos de trabajo difíciles de cubrir.

La CSIF ha llamado a toda la sociedad de Castilla y León a unirse a la movilización para defender unos servicios públicos de calidad y evitar el deterioro en sectores como la Sanidad, Educación y Servicios Sociales por falta de inversión y compromiso político.