Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CyL encabeza el turismo rural en diciembre con 162,726 pernoctaciones, a pesar de una caída del 11,7%.

CyL encabeza el turismo rural en diciembre con 162,726 pernoctaciones, a pesar de una caída del 11,7%.

VALLADOLID, 31 de enero. En un claro reflejo de su encanto y atractivo, Castilla y León reafirma su posición como el destino preferido para el turismo rural en España, destacando en un sector que, a pesar de las dificultades recientes, sigue mostrando su valor en la oferta turística nacional. Durante el mes de diciembre, la comunidad alcanzó un total de 162.726 pernoctaciones, lo que representa una caída del 11,70 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, un descenso que, aunque significativo, es menor que la media nacional, que se situó en un 10,1 por ciento.

En cuanto al perfil de los visitantes, en diciembre de 2024, los alojamientos de turismo rural de Castilla y León acogieron a 66.077 viajeros. De este total, 63.177 eran residentes en España, lo que subraya la importancia de atraer a turistas locales, mientras que 2.900 visitantes llegaron desde el extranjero, marcando un pequeño pero valioso porcentaje en la demografía del turismo rural de la región.

Por otra parte, la duración de las estancias también merece atención. La estancia media en Castilla y León se estableció en 2,46 noches, un indicador que resulta inferior a la media nacional de 2,59 noches. Sin embargo, la comunidad se destaca en la contratación de personal para el sector, empleando a 4.822 trabajadores en turismo rural, lo que la posiciona como la comunidad autónoma con mayor número de empleados en este sector, seguida de Andalucía y Castilla-La Mancha, con 3.034 y 2.614 trabajadores, respectivamente.

En cuanto a la infraestructura turística, Castilla y León contaba en diciembre con 3.274 alojamientos abiertos, de un total de 15.523 en todo el país. La disponibilidad de plazas asciende a 29.922, frente a las 151.263 que se ofrecen a nivel nacional. La ocupación en los establecimientos de la comunidad alcanzó un 17,51 por ciento en términos de plazas, comparado con el 17,71 por ciento del promedio nacional. En fines de semana, este porcentaje mejora notablemente, con un 32,10 por ciento en Castilla y León, superando el 30,01 por ciento de la media española. Cuando se analiza la ocupación por habitaciones, el dato se sitúa en un 22,52 por ciento, ligeramente inferior al 22,62 por ciento registrado en el resto del país.

Finalmente, es relevante mencionar el Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural, que en Castilla y León se ubicó en 174,30, superior al promedio nacional de 171,57, lo que representa un incremento del 5,89 por ciento. Este aumento se sitúa por encima del crecimiento general de la media, que ha sido del 4,09 por ciento, destacando así la competitividad y el valor que los alojamientos rurales de la región ofrecen a los visitantes.