Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Ma�?ueco impulsa iniciativas del PP en municipios y diputaciones para enfrentar la nueva PAC.

Ma�?ueco impulsa iniciativas del PP en municipios y diputaciones para enfrentar la nueva PAC.

Palencia, 29 de julio. El Partido Popular está preparado para presentar una moción en todos los ayuntamientos y diputaciones de Castilla y León, con el objetivo de exigir una revisión de la Política Agraria Comunitaria (PAC). Esta iniciativa busca hacer frente a la reciente propuesta de la Comisión Europea, que contempla recortes de hasta un 30 por ciento en el presupuesto asignado.

Alfonso Fernández Mañueco, líder del PP en la comunidad, hizo estas declaraciones durante la clausura de la Junta Directiva del partido en Palencia, donde enfatizó la necesidad de contar con un equipo bien preparado para las próximas elecciones.

Mañueco destacó el papel fundamental del Partido Popular tanto en Palencia como en Castilla y León, considerándolo un "pilar esencial" en el respaldo al proyecto de Alberto Núñez Feijóo, a quien presenta como la "única alternativa viable" al actual gobierno de Pedro Sánchez.

En su discurso, el dirigente recordó varios compromisos adquiridos con Palencia y la autonomía regional, incluyendo la gratuidad del transporte, apoyo a emprendedores, y ayudas a pequeños municipios para mantener comercios. Además, mencionó la necesidad de contar con un helicóptero medicalizado en cada provincia y la importancia de fomentar la creación de viviendas en áreas rurales. "Estas son medidas cruciales para fijar población y promover la actividad en nuestros pueblos", destacó.

También comentó sobre los logros económicos de la región, poniendo énfasis en el crecimiento del PIB, que ha superado la media nacional. "Las exportaciones y la producción industrial han aumentado más que en el resto del país, y tenemos más empleo que nunca", subrayó.

Mañueco también hizo un balance sobre la calidad de los servicios sociales en Castilla y León, afirmando que la comunidad cuenta con "medalla de oro en educación" y "medalla de plata en sanidad". Afirmó que estos servicios están “en riesgo” debido a la reducción de fondos que ha provocado el llamado "cupo separatista". "Los privilegios concedidos por Sánchez a sus aliados tendrán un alto coste para Castilla y León y toda España", advirtió.

La Junta Directiva Provincial del PP de Palencia se reunió el martes para evaluar el último período político y definir la estrategia para el futuro, enfocándose en las próximas elecciones autonómicas и el objetivo de recuperar la Alcaldía de Palencia en 2027.

Ángeles Armisén, presidenta provincial del partido, destacó que el PP está en un momento de crecimiento, evidenciado por los resultados de las elecciones europeas de 2024, donde se convirtió en la opción más votada en 177 de los 191 municipios de la provincia, logrando cerca del 45 por ciento de los votos.

Armisén subrayó que el partido mejoró su porcentaje de apoyo en 126 municipios y volvió a ser la lista más votada en la capital, con una ventaja de más de 2.500 votos sobre el PSOE. Agradeció el compromiso de los más de 600 concejales del PP, resaltando que la fortaleza del partido proviene de su base, de cada alcalde y concejal que trabaja incansablemente.

La presidenta también enfatizó que la fuerza del PP en Palencia se construye escuchando y analizando las necesidades y oportunidades del medio rural. Expresó su firme convicción de que la vida municipal constituye la "esencia" de la política.

Finalmente, Armisén anunció una nueva serie de reuniones de las Juntas Comarcales del Partido, con el objetivo de fortalecer la presencia del PP en el territorio y planteó la creación de un foro de trabajo con los portavoces de los municipios donde el partido se encuentra en la oposición.