CyL lleva a cabo exhaustivas inspecciones de transportes en 2022 y revela miles de infracciones

CyL lleva a cabo exhaustivas inspecciones de transportes en 2022 y revela miles de infracciones

En lo que respecta al Plan de Inspección de Castilla y León, se llevaron a cabo 28.592 actuaciones de control durante el año 2022, en las cuales se descubrieron un total de 17.180 infracciones, siendo la mayoría de ellas (82 por ciento) relacionadas con los tiempos de conducción y descanso.

La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, detalló estos datos durante la inauguración de la III Jornada de Coordinación y Especialización en Inspección de Transportes, organizada por la Junta y el Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Castilla y León.

González Corral destacó que esta jornada permitirá seguir avanzando en la mejora de la inspección de transportes, además de propiciar la colaboración entre Inspección de Transportes, Guardia Civil y Policías Locales para mejorar los procedimientos de actuación.

La consejera resaltó que el Plan de Inspección ejecutado por la Junta y la Guardia Civil tiene el objetivo de garantizar la competitividad del sector del transporte en la región. Según González Corral, un control adecuado no solo de las empresas del sector, sino también de otros usuarios relacionados, es indispensable para fomentar el cumplimiento de las normas y generar confianza en el sistema.

El programa tiene como finalidad luchar contra las malas prácticas que promueven la competencia desleal y ponen en riesgo la seguridad vial al no respetar los tiempos de conducción y descanso. De esta manera, se promueve la modernización y competitividad del sector del transporte por carretera en Castilla y León.

Según la consejera, este sector es de gran importancia tanto para la movilidad de las personas como para la economía de la región, ya que es esencial para el funcionamiento del comercio, la industria y la generación de empleo.

En Castilla y León existen más de 14.000 empresas dedicadas al transporte por carretera y una flota de 42.604 vehículos, siendo el transporte de mercancías el de mayor peso, con 12.000 empresas y 35.951 vehículos.

En cuanto al año 2023, la consejera mencionó tres novedades en comparación con años anteriores. En primer lugar, se controlará la prohibición de carga y descarga por parte de los conductores profesionales, interviniendo solo en casos justificados por razones de seguridad y eficiencia.

En segundo lugar, se vigilará el cumplimiento del pago del porte dentro del plazo establecido por ley, que es de sesenta días, para evitar pactos abusivos para el transportista.

Y en tercer lugar, se controlará el precio del transporte, garantizando que sea superior a los costos individuales efectivos para el transportista. Esto se logrará mediante la documentación por escrito de los contratos y el control exhaustivo de los precios de transporte en las cartas de porte y documentos relacionados.

Las actuaciones llevadas a cabo buscan tener un sector del transporte más competitivo que beneficie a la economía de la región y favorezca la creación de empleo. En Castilla y León, hay 42.000 empresas relacionadas con el sector de transportes de viajeros y mercancías, siendo una parte importante dedicada al transporte de mercancías.

Categoría

Castilla y León