Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CyL reporta casi 30,000 solicitudes de paro en enero.

CyL reporta casi 30,000 solicitudes de paro en enero.

VALLADOLID, 8 de marzo. La región de Castilla y León ha experimentado un aumento en las solicitudes de prestaciones por desempleo durante el mes de enero, con un total de 29.633 solicitudes recibidas, en comparación con las 28.892 presentadas en el mismo mes del año anterior. Este incremento se ha acompañado de un tiempo de reconocimiento más eficiente, fijado en 1,27 días, superando la media nacional de 2,48 días, según los últimos informes del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Durante el mismo periodo, se llevaron a cabo 27.904 altas en prestaciones por desempleo en la comunidad, ligeramente por encima de las 27.126 que se registraron en enero de 2024. Esto sugiere que el sistema de protección social en la región está operando con una actividad notable.

De las solicitudes de enero, una parte significativa, 24.870, corresponde a prestaciones contributivas. En cuanto a subsidios, se han contabilizado 4.604, mientras que 159 solicitudes se incluyeron bajo el concepto de renta activa de inserción, sin que se registraran solicitudes para programas de activación de empleo.

Asimismo, de las 27.904 altas de prestaciones procesadas, la mayoría también fue para prestaciones contributivas, con 23.853 registradas, seguidas por 3.779 altas en subsidios y 272 de renta activa de inserción, manteniendo la tónica de no haber altas en programas de activación de empleo.

De acuerdo con el Ministerio, en enero, un total de 69.426 personas de Castilla y León se vieron beneficiadas por diversas prestaciones por desempleo. Esto incluye 39.304 que recibieron prestaciones contributivas, 27.937 subsidios y 2.185 personas apoyadas mediante renta activa de inserción. En términos económicos, esto representa una ayuda total de 87,24 millones de euros, con un importe medio por beneficiario de aproximadamente 974,8 euros mensuales, en comparación con 1.019,8 euros a nivel nacional.

En cuanto a la distribución por provincias, León encabeza la lista de beneficiarios con 14.185 personas, seguido de Valladolid con 13.303. Otras provincias como Burgos, Salamanca, Zamora, Ávila, Palencia, Segovia y Soria también registraron cifras significativas, aunque en número inferior.